Dwarflab amplía su gama de óptica inteligente con el DWARF Miniun dispositivo aún más portátil que su predecesor, el DWARF 3. La empresa afirma que el Mini es actualmente el telescopio inteligente totalmente automático más pequeño del mercado. Al igual que sus predecesores, el Mini de Dwarflab está dirigido a los principiantes en astrofotografía y a los observadores de la naturaleza que buscan un equipo ligero para utilizarlo sobre la marcha.
DWARF Mini: Un telescopio inteligente aún más compacto para la astrofotografía y la observación de la naturaleza
Técnicamente, el DWARF Mini se basa en un sistema de doble cámara que combina dos distancias focales diferentes en una sola carcasa. El dispositivo cuenta con un teleobjetivo de 24 mm con un diseño tipo periscopio para tomas detalladas y un objetivo gran angular para la orientación celeste. A pesar de su pequeño tamaño, se dice que el teleobjetivo ofrece un aumento efectivo, aunque las pruebas iniciales indican que su capacidad de captación de luz es inferior a la de telescopios más grandes.
El DWARF Mini utiliza el seguimiento AI actualizado para detectar automáticamente objetos en el cielo como estrellas, planetas o pájaros y mantenerlos a la vista. Al igual que el DWARF 3, el "apilamiento en vivo" superpone varias imágenes de corta exposición en tiempo real para reducir el ruido de la imagen y hacer más visibles los detalles de los objetos con niebla. Al igual que el DWARF 3, el control se realiza íntegramente a través de una aplicación para smartphone actualizada que se conecta al telescopio mediante Wi-Fi. Puede leer nuestra reseña del Dwarf 3 aquí.
El mayor argumento de venta del DWARF Mini es su compacidad, ya que el modelo cabe en el bolsillo de una chaqueta y sólo pesa 840 gramos. Esto lo hace aún más adecuado para los principiantes en astrofotografía que el DWARF 3 y telescopios similares. Por supuesto, debido a su compacidad, tiene que hacer algunas concesiones que los objetivos profesionales no ofrecen. Pero aún así debería ser posible tomar fotografías de alta calidad de objetos celestes por la noche. En sentido estricto, a la vista de sus especificaciones, es más un complemento del DWARF 3 que un sustituto del mismo.
Especificaciones del DWARF Mini:
- 64 GB de almacenamiento interno
- WiFi, Bluetooth 5.0 y puerto USB
- Brazo telescópico giratorio 225 grados, objetivo giratorio 360 grados
- Peso: 840 gramos
- Capacidad de la batería: 7.000 mAh (aprox. 4 horas de uso)
- Sensores: Teleobjetivo Sony IMX662 (1/2,8"), objetivo gran angular OmniVision OS02K10 (1/2,8")
- Resolución: 1920 x 1080 píxeles
- Velocidad de obturación: Teleobjetivo 1/10.000-90s, Gran angular 1/10.000-30s
- Distancia focal: 150 mm
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck




