Con un grosor de 20,3 mm y un peso de 1,86 kg, el KDE Slimbook VII presenta un chasis de aluminio con un diseño discreto. Incluye un teclado retroiluminado con teclado numérico, un trackpad multitáctil y cuatro altavoces. Más allá de su construcción, el portátil pretende destacar por su sólido rendimiento.
Para lograrlo, Slimbook ha equipado el dispositivo con un procesador AMD Ryzen AI 9 365 que cuenta con 10 núcleos, 20 hilos y frecuencias de aumento de hasta 5,0 GHz. El procesador integrado Radeon 880M es al menos lo suficientemente potente para juegos más antiguos o menos exigentes. El portátil admite hasta 16 TB de almacenamiento a través de dos SSD PCIe 4.0 M.2, y hasta 128 GB de memoria DDR5-5600. La pantalla IPS integrada de 16 pulgadas ofrece una relación de aspecto 16:10, una resolución de 2.560 x 1.600 píxeles y una frecuencia de actualización de 165 Hz. La compañía afirma un brillo máximo de 400 nits y una cobertura sRGB completa
Gracias a su batería de 80 Wh y a su chip Ryzen de alta eficiencia, el KDE Slimbook VII tiene una autonomía de hasta 12 horas de uso con una sola carga. Se entrega con KDE Neon - un sistema operativo basado en Linux diseñado con una interfaz accesible, incluso para los principiantes en Linux. Las opciones de conectividad incluyen dos puertos USB-C que admiten velocidades de transferencia de 10 Gbit/s y carga de 100 vatios, junto a dos puertos USB-A (5 Gbit/s), una salida HDMI, Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2.
Precio y disponibilidad
A partir de 1.029 euros (1.185 dólares), el KDE Slimbook VII ya está disponible en la tienda oficial en línea https://slimbook.com/en/shop/product/kde-slimbook-vii-amd-ryzen-ai9-365-1900. Aunque el portátil se envía desde España, la empresa ofrece varias configuraciones de teclado para los clientes internacionales. La configuración estándar viene con un Ryzen AI 9 365, 16 GB de RAM, una unidad SSD de 500 GB, KDE Neon y un cargador USB-C de 100 vatios. Tanto la memoria como el almacenamiento son actualizables por el usuario, y el Slimbook ofrece una ranura M.2 libre para una segunda SSD
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck






