La eficacia del ChatGPT como herramienta para la educación y el desarrollo es un tema muy debatido. Mientras que algunos pueden argumentar que los chatGPT son increíblemente útiles para difundir conocimientos y mejorar las competencias, otros prefieren mantenerse al margen, alegando las deficiencias inherentes a la tecnología en materia de privacidad y fiabilidad.
Según un informe reciente de https://www.theguardian.com/politics/2025/aug/23/uk-minister-peter-kyle-chatgpt-plus-openai-sam-altman de The Guardian, un ministro británico había contemplado la posibilidad de firmar un acuerdo con OpenAI, lo que habría dado lugar a una membresía ChatGPT Plus completamente gratuita para toda la población del Reino Unido, que, según datos recientes, ronda los 69,2 millones. Dado que una sola suscripción a ChatGPT Plus cuesta unos 20 dólares, cabe esperar que el valor de este acuerdo sea algo inferior a 1.500 millones de dólares, aunque las fuentes parecen indicar que la cifra asciende en realidad a la friolera de 2.700 millones de dólares.
Para ser concretos, el Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Tecnología, Peter Kyle, que es en sí mismo todo un ferviente defensor de herramientas de IA como ChatGPT, discutió el mencionado acuerdo con Sam Altman, el consejero delegado de OpenAI. Desgraciadamente, el acuerdo no se llevó a cabo, y la razón exacta sigue siendo una incógnita. Sí parece probable que el enorme coste que suponía desanimara a los ministros implicados, aunque fuentes cercanas a Peter Kyle revelaron a The Guardian que el ministro "nunca se tomó en serio este acuerdo".
Por supuesto, los temores en torno a la ética de los LLM y otras herramientas de IA siguen vigentes. Lo cierto es que el gobierno del Reino Unido parece bastante entusiasmado con el futuro de la ayuda de la IA a los organismos gubernamentales, ya que ha firmado un memorando de entendimiento con OpenAI que da a este gigante de la IA acceso a datos gubernamentales con fines de formación y para su futuro uso en el sector público del país. Queda por ver si estos acuerdos conducen o no a un mejor funcionamiento del gobierno.
Fuente(s)
The Guardian, Imagen teaser de AXP Photography
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck