La transición energética ha impulsado la necesidad de innovar constantemente para ganar en eficiencia. Esto ha hecho avanzar las fronteras tecnológicas, reduciendo los precios y aumentando la eficacia (más densidad energética, por ejemplo). Ahora, la empresa china Envision ha desvelado el aerogenerador terrestre de dos palas, que se ha mantenido en secreto a prueba durante 500 días.
Según la empresa, para lograrlo fue necesario superar una serie de retos técnicos. Ahora, tras 500 días de funcionamiento estable la empresa ha informado de unos resultados notablescon una tasa de disponibilidad del 99,3%, un tiempo medio entre disparos (MTBT) de 2.444 horas y unas horas equivalentes a plena carga de 3.048 anuales. "El rendimiento sobre el terreno confirma que la turbina de dos palas está a la altura de las máquinas tradicionales de tres palas que funcionan en el mismo emplazamiento", afirma la empresa en un comunicado de prensa.
La turbina es la plataforma terrestre Modelo X, que presenta un diseño modular y tecnología DFIG (generador de inducción de doble alimentación) de alta velocidad con estabilidad mejorada.
Lou Yimin, vicepresidente senior y jefe de producto de Envision Energy, explicó que algunos de los principales retos de este modelo eran la excesiva vibración del sistema y el desequilibrio de la carga, aspectos que se han superado. La empresa lleva trabajando desde 2012 en un aerogenerador con dos palasen lugar de las tradicionales tres palas, lo que ha permitido una investigación y un desarrollo que han sentado las bases para este logro.
No se dieron a conocer otros detalles, como la capacidad de generación de la turbina, y no está claro si la empresa planea aumentar la capacidad de fabricación de este modelo. Sin embargo, Envision lo insinuó, comentando que "todos los parámetros se planificaron, probaron y validaron sistemáticamente para garantizar la madurez tecnológica y la preparación para el despliegue comercial"
Numerosas empresas han probado, y algunas han ensayado, turbinas de dos palas. Una de las principales razones por las que esto es relevante es que estos modelos requieren mucho menos material y podrían ser más eficientes en costes de fabricación e instalación debido al menor número de piezas que hay que movilizar. Envision destacó que la implantación modular es uno de sus puntos fuertes.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck