En un vídeo de YouTube de un minuto publicado el 17 de septiembre, la start-up china AheadForm mostró el último prototipo de su proyecto Origin M1: una cabeza robótica extraordinariamente realista con expresiones faciales sorprendentemente humanas. Descrito como un robot facial diseñado para escenarios de investigación, interacción y visualización de primera calidad, cuenta con 25 micromotores que controlan los movimientos de los ojos, la boca y los músculos faciales. Las cámaras RGB incrustadas en las pupilas proporcionan la percepción visual, mientras que los micrófonos y altavoces incorporados permiten la interacción de audio en tiempo real.
Según AheadForm, el objetivo es "tender un puente entre el hombre y la máquina", centrándose especialmente en el desarrollo de rostros robóticos capaces de movimientos realistas y emocionalmente expresivos. El prototipo exhibido demuestra un progreso impresionante: el parpadeo, los giros de cabeza y los sutiles tics faciales parecen casi reales. Sin embargo, el cableado visible, los sonidos mecánicos y el parpadeo ligeramente antinatural recuerdan a los espectadores que se trata, inequívocamente, de una máquina. El módulo de la cabeza puede funcionar de forma independiente o integrarse en sistemas robóticos más grandes, proporcionando una plataforma flexible para la investigación de la IA emocional y los estudios de interacción humano-robot.
El dominio de China en la robótica
A nivel internacional, el proyecto se considera un símbolo de la creciente influencia de China en la industria de la robótica. Según Futurezone, en 2024 casi dos tercios de todas las patentes mundiales de robótica procederán de China. La empresa china Unitree ha lanzado incluso el R1 - un robot humanoide diseñado para uso doméstico. Mientras que Estados Unidos y Rusia se centran en gran medida en las aplicaciones militares, los esfuerzos de Alemania se dirigen principalmente hacia la robótica industrial. Como informa Evertiq, la industria alemana lidera el mercado europeo con una tasa de automatización de alrededor del 40%.
La comunidad se debate entre el asombro y la inquietud
Las reacciones al vídeo de YouTube oscilan entre el asombro y la inquietud. Muchos espectadores alaban el logro técnico, calificando el Origin M1 como "la cara robótica más realista hasta la fecha" Otros la describen como "espeluznante" o "inquietante", sobre todo por su parpadeo antinatural y su mirada fija. Un momento - cuando una lente parpadea en el ojo - se describe con frecuencia como "perturbadoramente real" A pesar de la incomodidad, algunas respuestas son más desenfadadas: "Todo lo que necesita son gafas de sol y una moto", bromea un usuario, haciendo referencia a Terminator.
Fuente(s)
AheadForm vía YouTube
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck