
Estas son algunas de las mejores alternativas de Chrome para Android
CheckMag
Chrome en Android puede resultar pesado y limitado, especialmente si busca velocidad, privacidad o personalización. Este artículo desglosa algunos de los mejores navegadores alternativos que merece la pena probar en 2025.Antony Muchiri, 👁 Antony Muchiri (traducido por Ninh Duy) Publicado 🇺🇸 🇫🇷
Si utiliza Chrome en su teléfono Android, probablemente se habrá dado cuenta de que no es la opción más ligera ni la que más funciones ofrece. Carece de elementos esenciales como un bloqueador de anuncios integrado, modo de lectura o agrupación de pestañas.
También consume mucha memoria, lo que puede ralentizar su dispositivo. Si busca un navegador más rápido, más privado o que se adapte mejor a sus necesidades, hay varias alternativas que merece la pena considerar.
A continuación, he recopilado una lista de las mejores alternativas a Chrome para Android en 2025. Cada una de ellas ofrece características únicas que se adaptan a las distintas preferencias de los usuarios.
Firefox: El mejor para la personalización
Firefox se encuentra entre los pocos navegadores Android que admiten extensiones, lo que lo hace altamente personalizable. Es rápido, sencillo y fácil de usar. Con Firefox Sync, puede acceder a las pestañas y contraseñas en todos los dispositivos.
La función Colecciones le permite agrupar pestañas manualmente, y puede deslizar el dedo a izquierda o derecha en la barra de pestañas para cambiar entre las pestañas utilizadas recientemente. Las extensiones más populares incluyen Dark Reader para el modo oscuro, uBlock Origin para el bloqueo de anuncios y Bitwarden para la gestión de contraseñas. Puede explorar las extensiones disponibles en addons.mozilla.org/android.
En el lado negativo, las funciones de gestión de pestañas de Firefox son limitadas, y no incluye un bloqueador de anuncios integrado o VPN; las funciones adicionales requieren configuración. Además, el contenido patrocinado de la pantalla de inicio debe desactivarse manualmente.
Vivaldi: Ideal para pantallas grandes y usuarios avanzados
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck
Vivaldi destaca por sus pestañas al estilo de los ordenadores de sobremesa y sus opciones de personalización, lo que lo convierte en una opción sólida para usuarios con teléfonos o tabletas de gran tamaño. La barra de pestañas de desplazamiento horizontal muestra los títulos completos, lo que facilita la navegación sin pulsaciones adicionales.
Puede colocar la barra de pestañas en la parte superior o inferior de la pantalla, y el diseño se adapta bien a pantallas de mayor tamaño, incluidas las plegables. Vivaldi se sincroniza con su homólogo de escritorio y ofrece funciones como el bloqueo de anuncios y rastreadores, marcadores rápidos para acceder rápidamente a los sitios favoritos, accesos directos a los motores de búsqueda, listas de lectura y temas.
La interfaz es sencilla, sin añadidos innecesarios como agentes de IA o feeds de noticias. Sin embargo, Vivaldi carece de una VPN integrada, y sus funciones de gestión de pestañas son algo limitadas en comparación con otros navegadores.
Brave Centrado en la privacidad
Brave es conocido por su énfasis en la privacidad y la seguridad. Bloquea anuncios y rastreadores por defecto y utiliza su propio motor de búsqueda centrado en la privacidad.
Las funciones opcionales incluyen un feed de noticias privado, un bot de inteligencia artificial llamado Leo y una VPN de pago, todas ellas fáciles de ignorar si no se necesitan.
Brave también ofrece un modo nocturno experimental que invierte los colores en los sitios web para facilitar la lectura nocturna. La agrupación de pestañas está disponible para una mejor organización.
Sin embargo, Brave no ofrece una VPN gratuita, y sus características son más limitadas en comparación con algunos competidores. El programa de recompensas basado en criptomonedas también puede distraer a algunos usuarios.
Vía Navegador ligero para dispositivos antiguos
Via es un navegador minimalista diseñado para dispositivos con recursos limitados. Requiere sólo 1,5 MB de almacenamiento y funciona bien incluso en dispositivos con RAM limitada.
La interfaz es sencilla, con una página de inicio mínima y sin fuentes de noticias ni accesos directos. Incluye gestión básica de pestañas, una barra de pestañas situada en la parte inferior, bloqueo de anuncios integrado con filtros personalizables, un modo lector y un modo nocturno que invierte los colores de la página web.
Aunque Via es extremadamente ligero y rápido, su interfaz minimalista puede carecer de las características deseadas, y su gestión de pestañas es básica.
Opera Mini: Ligero con asistente AI
Opera Mini está diseñado para usuarios con acceso limitado a Internet, ofreciendo una experiencia de navegación ligera y que ahorra datos.
Ahora incluye un asistente de IA llamado Aria, impulsado por el motor Composer de Opera, que combina herramientas de OpenAI y Google. Aria puede responder preguntas, generar texto o código, resumir contenidos y producir imágenes utilizando el modelo Imagen 3 de Google.
Esta integración aporta capacidades avanzadas de IA a los usuarios con dispositivos básicos Android y planes de datos limitados.
Búsqueda Arc: Experiencia de navegación potenciada por la IA
Arc Search es un nuevo participante en el mercado de los navegadores Android, que ofrece una función impulsada por la IA llamada "navegar por mí", que resume los resultados de búsqueda.
Bloquea los anuncios y proporciona una experiencia de navegación optimizada. Arc Search ha sido optimizado para Android 12, incluye búsqueda por voz, modo apaisado y un modo incógnito mejorado. Está diseñado para usuarios que buscan una experiencia de navegación moderna y mejorada con IA.
Sin embargo, Arc Search es relativamente nuevo y puede carecer de algunas características de los navegadores establecidos. Además, sus funciones de IA pueden no resultar atractivas para todos los usuarios.
Chrome no es malo, simplemente ya no hace lo suficiente. Tanto si desea más privacidad, un mejor rendimiento o simplemente un navegador que no dé la sensación de trabajar en su contra, cambiar de Chrome puede hacer que su experiencia en Android sea mucho mejor.
He enumerado mis mejores opciones aquí, pero ahora me gustaría conocer su opinión. ¿Cuál es su alternativa a Chrome favorita en Android? ¿Me he dejado alguna que le encante? Deja tu opinión en los comentarios. Comparemos notas.
Fuente(s)
Experiencia e investigación propias