Notebookcheck Logo

Google presenta Beam, una plataforma de videollamadas en 3D con traducción en tiempo real en I/O 2025

Un usuario prueba la experiencia de videollamada 3D de Google Beam en I/O 2025 (Fuente de la imagen: Google)
Un usuario prueba la experiencia de videollamada 3D de Google Beam en I/O 2025 (Fuente de la imagen: Google)
Google ha presentado Beam, una plataforma de videollamadas en 3D basada en su Proyecto Starline. El sistema combina la traducción asistida por IA y la proyección de vídeo realista para, con un poco de suerte, hacer que las conversaciones a distancia resulten más naturales. Se espera que Beam se lance a finales de este año en colaboración con HP.

En I/O 2025, Google presentó Beam, su plataforma de videollamadas 3D de nueva generación diseñada para reproducir las interacciones cara a cara sin necesidad de auriculares ni gafas. Evolucionó a partir del Proyecto Starline.

El Proyecto Starline fue un proyecto experimental de telepresencia desarrollado por Google, anunciado por primera vez en 2021 para crear videollamadas en 3D realistas que dieran la sensación de que la persona con la que se hablaba estaba físicamente presente en la misma habitación.

Retomando el proyecto Starline, Beam combina la detección de profundidad impulsada por IA con una pantalla compacta de campo luminoso para generar proyecciones volumétricas fotorrealistas de los participantes en la llamada en tiempo real.

Beam utiliza seis cámaras de alta resolución, renderizado de campo luminoso y un seguimiento "milimétricamente preciso" de la cabeza a 60 fotogramas por segundo para crear una sensación de presencia real. El objetivo es permitir a los usuarios establecer contacto visual, notar los gestos e interpretar las expresiones faciales, todo ello sin necesidad de llevar auriculares.

El prototipo original era voluminoso, pero Beam se ha rediseñado desde entonces hasta convertirse en un dispositivo más delgado y listo para su comercialización. Google se ha asociado con HP para lanzarlo al mercado a finales de 2025, y Salesforce, Deloitte y Duolingo ya se han apuntado como primeros usuarios.

Una de las funciones más prácticas que llegarán a Beam es la traducción con IA en tiempo real. Impulsada por los modelos Gemini de Google, permite a las personas hablar en diferentes idiomas conservando la voz y el tono del interlocutor. Por ahora, funciona con el inglés y el español, y pronto será compatible con el italiano, el alemán y el portugués. Google afirma que la misma tecnología se dirige a Google Meet para ayudar a los equipos a trabajar mejor más allá de las barreras lingüísticas.

Sundar Pichai, CEO de Google, dijo que Beam encaja en el impulso más amplio de la compañía para hacer que la comunicación a distancia se sienta más natural. Google planea integrarlo con plataformas como Zoom y, con el tiempo, llevarlo más allá del uso empresarial.

Un usuario prueba la experiencia de videollamada 3D de Google Beam en I/O 2025 (Fuente de la imagen: Google)
Un usuario prueba la experiencia de videollamada 3D de Google Beam en I/O 2025 (Fuente de la imagen: Google)
Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 05 > Google presenta Beam, una plataforma de videollamadas en 3D con traducción en tiempo real en I/O 2025
Anmol Dubey, 2025-05-21 (Update: 2025-05-22)