Hito en el diseño de fármacos con IA: la primera proteína sintética combate las bacterias resistentes

Por primera vez, investigadores de la Universidad de Monash, en Australia, han completado un ciclo de desarrollo de fármacos totalmente digital, desde el modelado molecular hasta el éxito de las pruebas de laboratorio. Publicado el 9 de julio en Nature Communicationsel avance supone un gran paso adelante en el diseño de fármacos asistido por ordenador. La proteína fue creada por el Monash AI Protein Design Program de Melbourne, que combina el aprendizaje profundo con el diseño de proteínas de novo. El proyecto fue dirigido por el Dr. Rhys Grinter y el A/Prof. Gavin Knott.
La proteína diseñada utiliza un mecanismo altamente selectivo: se une a un sitio específico de E. coli que es crucial para la captación de hierro. Dado que el hierro es vital para la supervivencia y la reproducción de la bacteria, el bloqueo de esta vía provoca la muerte de las células. Las pruebas de laboratorio realizadas con marcadores fluorescentes confirmaron la eficacia de la proteína.
Resultados prometedores, pero aún no hay datos clínicos
Los investigadores ven un gran potencial para su uso médico, incluido el desarrollo de nuevos antibióticos, herramientas de diagnóstico o vacunas. Sin embargo, el proceso sigue siendo experimental. Aún no han comenzado los ensayos clínicos para evaluar la seguridad y la eficacia en humanos. También hay que seguir investigando los posibles riesgos, como el uso indebido de las herramientas de IA disponibles públicamente o los efectos inesperados en el cuerpo humano.
Democratizar la investigación: un objetivo clave
Un objetivo clave del proyecto es hacer más accesible la investigación. Todas las herramientas utilizadas son de libre acceso, lo que permite a científicos de todo el mundo aplicar métodos de diseño similares en su propio trabajo.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck