El Asistente Doméstico ha revelado a su hoja de ruta para 2025. Aunque no proporciona a los usuarios una lista de las próximas funciones, indica cómo se mejorará el software en los próximos meses. La empresa sugiere que esta visión estratégica se basa en la investigación de los usuarios y tiene en cuenta las peticiones de funciones.
La hoja de ruta del Asistente Doméstico 2025 se divide en temas como "Dispositivos", "Automatización" y "Cuadro de mandos", con recuadros verdes, amarillos y naranjas para las iniciativas "Ahora", "Próximo" y "Más adelante", respectivamente. En la entrada del blog que lo acompaña, la empresa afirma que su objetivo es que el Asistente Doméstico sea "verdaderamente inteligente" en 2025. Esto le permitiría sugerir de forma inteligente mejoras para su hogar inteligente basadas en la información de la comunidad. Para ello, está dando prioridad al trabajo en el contexto de los dispositivos y en la base de datos de dispositivos.
Actualmente, los dispositivos se muestran en el Asistente Doméstico como una colección de entidades no agrupadas. Por ejemplo, un frigorífico inteligente puede tener un sensor de temperatura, un sensor de puerta y una luz. En 2025, el Asistente Domiciliario tiene previsto modificar esto para que estas entidades puedan agruparse. Las ventajas de este cambio podrían incluir cuadros de mandos específicos, tarjetas de dispositivos y sugerencias de automatización para distintos tipos de aparatos, lo que facilitaría su configuración. Además, para los comandos de voz del Asistente, esto debería significar que obtendrá respuestas más precisas; solicitar la temperatura en la cocina debería utilizar su termostato en lugar del sensor de temperatura interno del frigorífico.
Para implementar esta funcionalidad, el Asistente Doméstico está trabajando con la Open Home Foundation en una base de datos de dispositivos. Se tratará de un centro validado por la comunidad con metadatos, instrucciones de configuración y ejemplos de automatización del usuario, entre otra información, para una amplia gama de productos.
Junto con este impulso a la inteligencia colectiva, el Asistente Doméstico también tiene previsto actualizar sus activadores y condiciones de automatización, refrescar la navegación y el sistema de diseño para facilitar la búsqueda de funciones y hacer que los cuadros de mando sean aún más fáciles de usar desde el primer momento. Además, habrá controles de privacidad mejorados, el proceso de configuración de Music Assistant será más sencillo y el asistente de voz Assist podría volverse más conversacional. La hoja de ruta del Asistente para el hogar 2025 llega unos días después de la 2025.5 actualización para el software de automatización del hogar inteligente de código abierto.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck