Un equipo de investigadores del MIT ha desarrollado una nueva tecnología de microscopía que puede ver más profundamente en el tejido cerebral a nivel unicelular de lo que pueden hacerlo los microscopios convencionales. El sistema emplea una novedosa combinación de luz y sonido para crear imágenes de alta resolución sin necesidad de etiquetas externas. El trabajo se detalla en un artículo publicado en la revista Light: Ciencia y Aplicaciones.
El nuevo "Multiphoton-In and Acoustic-Out" funciona en dos etapas principales. En primer lugar, utiliza una ráfaga intensa y ultracorta de luz de longitud de onda larga para penetrar de forma profunda y precisa en el tejido cerebral. La "luz de tres fotones" excita la molécula diana dentro de una sola célula.
En el segundo paso, en lugar de intentar detectar la débil luz fluorescente que emite la molécula, mide el sonido. A medida que la energía luminosa es absorbida, provoca una expansión térmica dentro de la célula, produciendo ondas sonoras que viajan a través del tejido. Un micrófono de ultrasonidos muy sensible capta el sonido, el sistema convierte entonces la señal sonora en una imagen detallada.
Utilizando el nuevo sistema, el equipo logró obtener imágenes del NAD(P)H -una molécula asociada al metabolismo celular y a la actividad neuronal- a través de un organoide cerebral humano de 1,1 milímetros de grosor. Para ponerlo en perspectiva, esa cifra es 5 veces superior a lo que son capaces de hacer otras tecnologías de microscopía sin etiquetas.
Dado que el nuevo sistema no requiere productos químicos añadidos ni ingeniería genética, los investigadores proyectan que algún día podría utilizarse en entornos clínicos, como la detección de biomarcadores de enfermedades como el Alzheimer durante la cirugía cerebral. Las pruebas realizadas hasta ahora han sido in vitro y ex vivo, pero el equipo tiene ahora como objetivo una demostración en un animal vivo.
Fuente(s)
Fuente de la imagen: ThisisEngineering
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck