Estimación del Riesgo de Colisión y Mitigación Automatizada (CREAM) es un proyecto de la ESA para ayudar a evitar que los satélites colisionen en la órbita terrestre. El proyecto, puesto en marcha en 2020, se encuentra actualmente en fase de pruebas en tierra.
Los operadores espaciales suelen enfrentarse a la pesada tarea de evaluar los riesgos de colisión, planificar las maniobras de evitación, coordinarse con otros operadores y gestionar los problemas de comunicación y los malentendidos. Llevar a cabo estas tareas ha demostrado ser no sólo laborioso, sino también propenso a complicaciones.
CREAM automatizará el proceso, quitando gran parte de la carga de los hombros de los operadores. El proyecto está preparado para detectar posibles colisiones y diseñar a tiempo maniobras de evasión. Está diseñado para apoyar la toma de decisiones y la coordinación con otros operadores de satélites mediante la creación de un sistema que conecte a todas las partes interesadas.
El proyecto CREAM también podría ayudar en las negociaciones entre las partes cuando estén implicados dos satélites activos, incluso remitiendo los desacuerdos a los servicios de mediación. Aunque todavía está basado en tierra, el sistema ya puede enviar alertas de colisión, crear maniobras de evasión accionables y ayudar a la coordinación entre las partes.
La fase de uso piloto es el siguiente gran paso para CREAM. Esta fase implica la integración en tierra de las tecnologías que harán posible el proceso de toma de decisiones. También están por llegar las misiones en las que el sistema funcionará como carga útil digital a bordo de otros satélites -lo que se denomina "misiones piggyback"- y, a continuación, una misión de demostración en órbita específica para probar plenamente sus capacidades.
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck