La Open Printer, presentada recientemente por la startup parisina Open Tools, es una impresora de inyección de tinta concebida como la respuesta a las limitaciones de reparabilidad y compatibilidad de cartuchos impuestas por todas las grandes marcas. Piense en ella como el equivalente en impresora del Fairphone 6. Entonces, ¿cómo lleva exactamente la ética del código abierto al mundo de las impresoras?
Para empezar, sus creadores afirman que está "construida con componentes mecánicos estándar y piezas modulares", lo que debería simplificar el montaje, la modificación y la reparación. De hecho, la impresora funciona con una placa Raspberry Pi W. Tampoco hay controladores propietarios ni DRM de cartuchos. La Open Printer está diseñada para utilizar los cartuchos HP 63 (o HP 302 en Europa) de uso generalizado, tanto en negro como en color. Puede utilizar ambos juntos, o cualquiera de ellos.
Las empresas de impresoras (y HP es la más notoria por esto) incrustan chips y firmware en sus impresoras y cartuchos, que ayudan a autentificar si un cartucho es auténtico y deshabilitan su uso si no lo es. Los proveedores externos que fabrican cartuchos idénticos (o proporcionan modificaciones recargables de los mismos) intentan encontrar soluciones para frustrar estos bloqueos con distintos niveles de éxito, y ese problema es precisamente el que eludirá la Open Printer.
La otra característica, y posiblemente la más llamativa, es que puede imprimir no sólo en hojas estándar A4 y A3, sino también en rollos de papel de 27 mm de ancho. Hay un cortador integrado que cortará el rollo en tamaño A4, pero si tiene un trabajo de impresión de formato más largo, como una pancarta, también es posible.
A modo de interfaz, hay una pequeña pantalla LCD y una rueda de desplazamiento para los controles básicos, pero también dispone de conectividad inalámbrica mediante Wi-Fi y Bluetooth, por lo que podrá enviar trabajos de impresión desde cualquier ordenador portátil o teléfono sin enredarse con esos molestos cables.
El diseño de la Open Printer no es menos singular que la filosofía que hay detrás de ella. Con unas dimensiones de 50 x 10 x 11 cm (19,7 x 3,9 x 4,3 pulgadas), su forma alargada permite colocarla tanto sobre un escritorio como montada en la pared. En esta última forma, realmente parece un dispensador de papel de cocina muy futurista, especialmente con el rollo de papel montado encima.
Lamentablemente, aún no se han compartido detalles sobre el precio y la disponibilidad. Como nuevo concepto, la Open Printer se lanzará próximamente a través de una campaña de crowdfunding en Crowd Supply. Puede visitar la página para registrar su interés y recibir una notificación cuando la campaña se ponga en marcha.
Fuente(s)
Herramientas abiertas a través de Crowd Supply
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck