La consola de nueva generación de Nintendo, la Switch 2, también muestra diferentes versiones de los nuevos modelos DLSS (Deep Learning Super Sampling) de NVIDIA. Según un nuevo Digital Foundry desglosado por el analista tecnológico Alex Battaglia, el sistema admite en realidad dos versiones de DLSS: un modelo estándar y una alternativa más ligera y centrada en el rendimiento, diseñada específicamente para adaptarse a las limitaciones de hardware del híbrido portátil.
En su inmersión profunda, Battaglia examinó cómo se comporta el DLSS en los títulos de Switch 2 actualmente en desarrollo o en fase de pruebas, incluidos Cyberpunk 2077, Street Fighter 6, Hogwarts Legacy, Star Wars Outlaws, The Touryst y Fast Fusion. Sus hallazgos mostraron que el modo DLSS tradicional funciona de forma casi idéntica al modelo basado en CNN de la versión para PC, ofreciendo un antialiasing mejorado durante el movimiento, transiciones más limpias durante los cortes de cámara y una imagen general más estable. Sin embargo, este modelo más robusto sólo se utiliza actualmente en los juegos que escalan a una resolución de 1080p, un signo revelador de sus exigencias de procesamiento.
La segunda variante, apodada "DLSS Light", es una implementación más esbelta y que consume menos recursos. Produce una imagen fija más nítida y puede escalar bien más allá de 1080p, pero sus limitaciones se hacen evidentes durante el movimiento de la cámara o en escenas de acción intensa, en las que desactiva temporalmente ciertas técnicas de reconstrucción y revela píxeles en bruto, sin filtrar. A pesar de estos inconvenientes, esta versión consume aproximadamente la mitad de fotogramas que el modelo completo, lo que la hace mucho más adecuada para el escalado de alta resolución con la potencia de la Switch 2.
Para validar los hallazgos, Battaglia se puso en contacto con un desarrollador anónimo familiarizado con la integración DLSS de la consola, que confirmó que ambos preajustes existen en el entorno de desarrollo. Esta información también sugiere que la GPU de la Switch 2 funciona con varias configuraciones DLSS, lo que podría permitir a los desarrolladores elegir el modelo que mejor se adapte a los objetivos de rendimiento de su juego.
La Switch 2 será el primer sistema de juego portátil compatible de forma nativa con la tecnología de escalado ascendente impulsada por IA de NVIDIA, lo que supondrá un gran salto en la forma en que el hardware portátil maneja los efectos visuales exigentes. Hasta ahora, sólo los estudios de terceros han aprovechado DLSS en la consola, probablemente porque los motores internos de Nintendo aún no lo han implementado. Sin embargo, una vez que los desarrolladores first-party empiecen a adaptar sus juegos al hardware, los resultados podrían establecer un nuevo punto de referencia para los gráficos de las consolas portátiles.
Está por ver si el "DLSS Light" se convierte en el estándar de Switch 2 o simplemente en una opción para determinados juegos, pero una cosa está clara: Nintendo y NVIDIA están causando sensación con su
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck