Un equipo de investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Virginia ha desarrollado una nueva técnica de fabricación denominada HydroSpread que permite crear patrones de robots flexibles ultrafinos directamente sobre la superficie del agua. El nuevo método -detallado en la revista Science Advances- elimina un difícil paso de fabricación y podría permitir la producción en serie de robots diminutos para la vigilancia medioambiental y la búsqueda y rescate.
El principal reto a la hora de crear robots blandos que caminen sobre el agua es que sus cuerpos extremadamente delgados suelen dañarse en el proceso de transferirlos de la superficie rígida en la que se fabrican a una superficie acuática. La nueva técnica - HydroSpread - resuelve este problema fabricando la película directamente sobre la superficie del agua. El proceso comienza depositando una tinta polimérica líquida sobre una superficie acuática.
Para las demostraciones, los investigadores depositaron polidimetilsiloxano (PDMS) sobre una superficie de agua, donde se extendió formando películas bicapa perfectamente uniformes. A continuación, se utilizó un láser para modelar con precisión las películas con las formas deseadas.
Los investigadores afirman que este método ofrece mayor precisión que la fabricación sobre una superficie sólida. Esto se debe a que el sustrato líquido (agua) disipa rápidamente el calor del láser, evitando el sobrecalentamiento, que puede causar defectos en los patrones.
Los científicos crearon dos prototipos de dispositivos con esta técnica: HydroFlexor, que rema con movimientos similares a los de las aletas, e HydroBuckler, que "camina" con un movimiento de flexión que imita a los insectos zancudos acuáticos. Los robots son propulsados por el calor de una fuente externa de infrarrojos, que hace que las dos capas de la película se expandan a ritmos diferentes, creando el movimiento.
Los investigadores afirman que esta técnica también podría tener aplicación en películas ultrafinas para dispositivos médicos portátiles y componentes flexibles para la electrónica de próxima generación.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck