Apollo Computer está preparando un segundo lote de cuarenta ordenadores Apollo A6000 compatibles con Amiga para su venta el 13 de octubre a las 10:00 de la mañana, hora central europea (CET). Se espera que el segundo lote se venda al mismo precio que el primero, con un PVPR de 960 euros (~1.120 dólares) y se entregará antes del 30 de noviembre de 2025. Otras veinte unidades estarán disponibles para su compra en el stand de Apollo en el evento Amiga 40 celebrado en Mönchengladbach, Alemania, del 17 al 19 de octubre.
El Amiga fue una línea de ordenadores producida por Commodore desde 1985 hasta 1994. Estos modelos salieron al mercado tras el éxito de ventas de sus ordenadores domésticos Commodore 64. Empresas de terceros como Apollo Computer lanzaron placas de actualización para los Amiga originales, que aceleraban el rendimiento a la vez que añadían funciones modernas.
Apollo Computer ya había creado el miniordenador autónomo Apollo Standalone V4+ basándose en la tecnología de sus placas de actualización para Amiga, y su último Apollo A6000 lo aprovecha introduciéndolo en una carcasa todo en uno similar a la del Amiga 600. El teclado mecánico integrado utiliza interruptores Cherry MX bajo teclas moldeadas por inyección. La carcasa incluye varias características modernas, como cuatro puertos USB-A, un puerto Ethernet y dos ranuras para tarjetas SD. El sistema ejecuta Apollo OSun sistema operativo compatible con la API AmigaOS 3.1, sobre 2 GB de RAM rápida, 12 GB de RAM de chip y 128 GB de almacenamiento. Estas especificaciones son más que suficientes para este ligero sistema operativo.
Tras la quiebra de Commodore, Cloanto finalmente adquirió el título, la marca y los derechos de Amigalanzando Amiga Forever, un emulador oficial para los PC modernos con Windows. Hyperion Entertainment adquirió los derechos para seguir desarrollando el SO Amiga, que en su última versión 4.1 funciona en sistemas PowerPC más recientes como el A-EON X5000. Los desarrolladores de código abierto crearon AROS, un sistema operativo compatible con Amiga en el que se basa Apollo OS.
Los lectores que no puedan esperar al A6000 pueden probar el A500 Mini en Amazon, un emulador del Amiga original.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck