Asus Vivobook Pro 16X-M7600QC
Especificaciones de Portátil(es)

Price comparison
Promedio de 2 puntuaciones (de 3 análisis)
Análisis para el Asus Vivobook Pro 16X-M7600QC
Origen: Geeknetic
Archive.org versionAdemás, estos componentes, junto con la batería de 96 WH, consigue pasar de las 11 horas y media de autonomía con tareas que requieren cierta carga. A nivel de conectividad tenemos WiFi 6 y Bluetooth 5, también lector de microSD, una webcam y minijack, pero los puertos USB que tiene, uno USB-C y tres USB-A, se quedan algo limitados al soportar solo USB 3.0 y USB 2.0. Aunque nos hubiera gustado que se pudiera ampliar la RAM, ya que 8 GB pueden quedarse cortos en ciertas tareas pesadas, o que viniera con algo más de capacidad de SSD que 256 GB, con un precio de 1.399 euros aproximadamente, el ASUS Vivobook Pro 16X M7600QC es un equipo pensado para creadores de contenido que no quieran desembolsar grandes sumas de dinero. Tiene elementos imprescindibles para este tipo de público como puede ser su pantalla de buena resolución, con formato 16:10, un nivel de brillo alto y una cobertura de color excelente. Todo ello aderezado con un grosor contenido, una CPU y GPUs solventes y una excelente autonomía.
Único Análisis, disponible online, Muy largo, Fecha: 09/02/2021
Puntuación: Puntuación total: 80%
Análises en otras idiomas
Origen: Tweakers
NL→ESAnálisis del Usuario, disponible online, largo, Fecha: 04/10/2022
Puntuación: Puntuación total: 80%
Origen: i2Hard
RU→ESÚnico Análisis, disponible online, Muy largo, Fecha: 04/02/2022
Comentario
NVIDIA GeForce RTX 3050 4GB Laptop GPU: Tarjeta gráfica de gama media para portátiles de juegos basada en el chip Ampere GA107. Ofrece 2048 sombreadores y se ofrece en diferentes variantes TGP (consumo de energía) de 35 a 80 vatios con diferentes velocidades de reloj y, por tanto, rendimiento. Variante más antigua con 4 GB de VRAM.
Estas tarjetas también deben ser capaces de aguantar todos los juegos actuales, pero la mayoría de ellos en configuraciones de detalles medios y bajos y con bajas resoluciones. Juegos más antiguos, o menos exigentes todavía pueden ser jugados con buena calidad de gráficos.
>> Más información puede ser encontrada en nuestra comparación de tarjetas gráficas moviles y la lista de benchmarks.
R5 5600H:
Una APU móvil Hexa-Core con seis núcleos Zen 3 a una frecuencia de 3,3 GHz a 4,2 GHz y una iGPU Vega con 7 CUs a una frecuencia de hasta 1800 MHz.
>> Más información puede ser encontrada en nuestra comparación de procesadores móviles.