Asus Vivobook S 16 M5606W
Especificaciones de Portátil(es)

Cámara principal: 2 MPix
Price comparison
Análisis para el Asus Vivobook S 16 M5606W
Origen: Noticias 3D

ASUS parece que ha vuelto a dar en el clavo cuando se trata de ofrecer configuraciones portátiles con un peso y un grosor mínimos, pero manteniendo un rendimiento elevado, suficiente para afrontar tareas en una variedad de escenarios muy amplia. Desde ocio y productividad personal, hasta creación de contenidos, edición y autoría multimedia “sobre el terreno”, pasando por productividad ofimática. No tenemos tarjeta dedicada, lo cual permite ganar en movilidad, aunque a costa de perder rendimiento en gaming o aceleración gráfica e IA. No es un problema en sí mismo, teniendo en cuenta que el foco está puesto en facilitar la portabilidad.
Único Análisis, disponible online, Muy largo, Fecha: 11/11/2024
Análises en otras idiomas
Origen: NLT
EN→ESAt Computex 2024, AMD announced the new Strix Point chipsets for laptops – and this new ASUS Vivobook S 16 M5606W is equipped with it. Now, I know that the ASUS Vivobook S’s lineup of rather confusing. We have an Intel version, Snapdragon version, and actually two AMD versions – one older generation and another is the latest Strix Point version. You have to pay attention to the codename of the laptop.
Único Análisis, disponible online, Mediano, Fecha: 09/02/2024
Origen: The Gioididong
VN→ESHands-On, disponible online, corto, Fecha: 12/27/2024
Comentario
AMD Radeon 880M: Una iGPU de arquitectura RDNA 3+ moderadamente potente que debutó en junio de 2024.
Estas tarjetas también deben ser capaces de aguantar todos los juegos actuales, pero la mayoría de ellos en configuraciones de detalles medios y bajos y con bajas resoluciones. Juegos más antiguos, o menos exigentes todavía pueden ser jugados con buena calidad de gráficos.
>> Más información puede ser encontrada en nuestra comparación de tarjetas gráficas moviles y la lista de benchmarks.
Ryzen AI 9 HX 370: Un potente chip de la familia Strix Point que se espera que debute en junio de 2024. Se dice que la APU contará con 12 núcleos de CPU, un adaptador gráfico RDNA 3+ de 16 CU y un motor neuronal de 45 TOPS.
>> Más información puede ser encontrada en nuestra comparación de procesadores móviles.