Eleventh Hour Games ha anunciado en su hoja de ruta para 2026 para Last Epoch y ha arrojado algo de luz sobre su próximo lanzamiento en PlayStation 5 y la expansión Orobyss. La cuarta temporada llegará primero, seguida de la quinta. Si asumimos una ventana de cuatro meses para cada temporada, la nueva expansión debería estar lista como muy tarde en agosto.
Cualquiera que haya comprado Last Epoch en PC tendrá acceso a Orobyss sin coste adicional. Del mismo modo, se incluirá en un paquete con el juego base en PlayStation 5. EHG también ha afirmado que no quiere formar parte del enfoque "AI-first" de su empresa matriz, Krafton, en el diseño de juegos, y que el desarrollo de Last Epoch no se verá afectado. Hasta aquí todo bien.
Las clases de pago llegan a Last Epoch
La siguiente parte ha dejado a la comunidad en pie de guerra, y a diferencia de los habituales ataques de furia nerd, está en cierto modo justificada. Junto con la expansión Orobyss, Last Epoch estrenará lo que denomina "Clases Paradox", que permiten a los jugadores experimentar una clase de forma diferente. Estarán encerradas tras un muro de pago y, a juzgar por la redacción de EHG, es posible que la variante Paradox de cada clase tenga que comprarse por separado.
En el momento de escribir estas líneas, Last Epoch cuenta con cinco clases base (Pícaro, Mago, Centinela, Primalista, Acólito). Cada clase tiene tres maestrías para un total de quince clases. Ahora bien, no está claro si la clase Paradoja se aplica a la base o a la maestría, pero sea como fuere, es posible que haya que pagar entre cinco y quince veces para desbloquear todo lo que Last Epoch tiene que ofrecer.
Este enfoque es similar al de Blizzard, que tiene la costumbre de poner cortafuegos de pago a las nuevas clases desde una fecha tan temprana como Diablo 2. El principal competidor de Last Epoch, Path of Exile, por otro lado, no tiene tales restricciones, y depende por completo de las microtransacciones cosméticas para mantenerse a flote. Por otra parte, cualquier jugador serio de POE/POE2 tendrá que desembolsar dinero extra para conseguir pestañas de alijo adicionales porque se hace casi imposible jugar con la mísera cantidad de espacio de almacenamiento que se ofrece por defecto.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck



