El 30 de abril de 2025, el consejero delegado de Epic, Tim Sweeney, apareció en el podcast de Lex Fridman. En la conversación de casi cuatro horas, en la que se trataron temas como Fortnite, el Metaverso y la batalla legal con Apple, también reveló los primeros detalles sobre la próxima fase de desarrollo de Unreal Engine. Un segmento de cinco minutos (que comienza en 3:21:09) ofrece una visión del futuro del desarrollo de juegos y hace albergar esperanzas de un gran salto tecnológico.
Por fin multihilo
Quizá el avance más significativo de Unreal Engine 6 sea la plena adopción del multihilo. Unreal Engine 5 depende actualmente de un único núcleo de CPU para las simulaciones de juegos, lo que infrautiliza las capacidades de los modernos procesadores de 16 núcleos. Sweeney señaló que el multithreading ha sido tradicionalmente demasiado complejo para que los desarrolladores lo implementaran con eficacia. Con Unreal Engine 6, sin embargo, esta limitación va a cambiar. El impacto podría ser sustancial: tasas de fotogramas más estables, menos problemas de rendimiento y mejor escalabilidad, especialmente para títulos exigentes como Remnant II o Lords of the Fallenque anteriormente han tenido que luchar con las limitaciones relacionadas con el motor.
Presentamos "Verse": El lenguaje de programación de Epic para el futuro
Unreal Engine 6 también introducirá Verse, el nuevo lenguaje de programación desarrollado a medida por Epic. Ya en uso dentro del Editor Unreal para Fortnite (UEFN), Verse está diseñado para dar soporte tanto a desarrolladores profesionales como a aficionados. El objetivo es crear una plataforma estandarizada y compatible con versiones anteriores que evolucione continuamente con nuevas características, formando la base a largo plazo de UE6. Con ello, Epic planea fusionar dos vías de desarrollo anteriormente separadas -las herramientas de creación y el motor Unreal tradicional- en un sistema unificado que fomente la coherencia y la eficiencia en todos los proyectos.
Aún no hay avance: los primeros juegos podrían llegar con PS6
Quienes esperen echar un vistazo anticipado a Unreal Engine 6 tendrán que armarse de paciencia. No se espera un avance público hasta 2027, y los primeros juegos podrían llegar a finales de 2028 o principios de 2029, para coincidir con el lanzamiento previsto de PlayStation 6. Dada la participación del 1,5% de Sony en Epic Games, parece plausible una profunda integración técnica con la PS6, que posiblemente incluya funciones exclusivas o títulos first-party que aprovechen plenamente el nuevo motor desde el primer día.
Reacciones iniciales: La comunidad mantiene la cautela
El anuncio suscitó un intenso debate en Redditgenerando más de 500 comentarios en 24 horas, la mayoría de tono negativo o sarcástico. Muchos usuarios criticaron el momento, argumentando que Unreal Engine 5 sigue teniendo problemas importantes como el tartamudeo de los sombreadores, los largos tiempos de carga, el elevado uso de VRAM y el bajo rendimiento incluso en PC de gama alta. El escepticismo sobre Unreal Engine 6 es generalizado, y algunos temen que pueda acabar siendo simplemente un rebranding de "UE5.5", lleno de palabras de moda pero carente de mejoras significativas. Sin embargo, otros lo ven prometedor, sobre todo si el verdadero soporte multihilo se convierte en una realidad. Algunas voces también defendieron el impulso de Epic a la innovación, señalando que muchos problemas de rendimiento provienen de desarrolladores inexpertos más que del propio motor.
Fuente(s)
YouTube vía Lex Fridmann
Fuente de la imagen: Epic
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck