Estudio Microsoft Copilot: Los empleos basados en el conocimiento se ven más afectados por la automatización de la IA de lo esperado

En el estudio "Working with AI: Measuring the Occupational Implications of Generative AI", publicado recientemente, Microsoft Research analizó más de 200.000 diálogos anonimizados de usuarios con el asistente de IA Bing Copilot. El objetivo era evaluar el potencial real de automatización. No de forma hipotética, sino basándose en tareas reales realizadas con la ayuda de la IA. Según el estudio, las actividades de comunicación y procesamiento de la información se solapan especialmente con las funciones de la IA generativa.
Especialmente afectados: Profesiones de la escritura y funciones analíticas
Según Microsoft, esto afecta sobre todo a grupos profesionales como periodistas, redactores técnicos, matemáticos y traductores. En estos ámbitos, se ha encontrado una alta correlación entre las tareas típicas de los puestos de trabajo y las funcionalidades de la IA.
Cita de la publicación:
"Los empleos con tareas de alta información y comunicación intensiva son más susceptibles a la automatización impulsada por la IA"
Profesiones físicas significativamente menos afectadas
Por el contrario, las actividades orientadas físicamente o interpersonales -cuidados, oficios cualificados y transporte- se consideran significativamente menos expuestas al riesgo. Estas profesiones requieren una interacción humana, una presencia física o una acción en una situación específica que no pueden reproducir los modelos generativos.
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck
Profesiones vulnerables frente a seguras
Entre las profesiones menos vulnerables se encuentran las enfermeras, los masajistas y los albañiles. Estos empleos requieren principalmente presencia física, habilidades manuales especializadas y contacto humano directo.
Por el contrario, los traductores e intérpretes, los periodistas y los matemáticos se ven especialmente afectados por la automatización a través de la IA generativa. Sus tareas implican principalmente un procesamiento intensivo de la información y actividades comunicativas, que cada vez más están siendo apoyadas o sustituidas por sistemas de IA.
El cambio estructural afecta por primera vez a los empleos más cualificados
El estudio destaca que la actual oleada de automatización difiere estructuralmente de anteriores convulsiones tecnológicas. A diferencia de los avances anteriores, que sustituyeron principalmente las tareas rutinarias sencillas, las profesiones basadas en el conocimiento de mayor cualificación se encuentran ahora en el centro de la transformación.
Recomendaciones para empresas y empleados
Existe una clara necesidad de acción por parte de las empresas y los empleados. La formación, la reorientación estratégica y la integración de las herramientas de IA en los procesos existentes se están convirtiendo en factores decisivos para el éxito. Seguir siendo competitivos no sólo requiere conocimientos técnicos, sino también previsión organizativa y una estrategia de RRHH a largo plazo.