Diseño modular con compromisos
El Fairphone 6 continúa la apuesta de la marca por la reparabilidad, aunque con algo más de complejidad que el Fairphone 5. A diferencia de su predecesor, que ofrecía un cambio de batería sin herramientas, el nuevo modelo requiere un destornillador Torx T5 para extraer la batería de 4.315 mAh sustituible por el usuario, sujeta por cinco tornillos. El panel trasero incluye puntos de sujeción modulares y accesorios, como un soporte para tarjetas o un módulo de bucle para el dedo, todo ello con braille para mejorar la accesibilidad. El teléfono tiene una clasificación IP55 de resistencia al agua gracias a un puerto de carga USB-C 2.0 sellado con goma capaz de una carga de 30 W.
Su pantalla OLED LTPO de 6,3 pulgadas ofrece mil millones de colores, un brillo máximo de 1400 nits y una frecuencia de actualización variable de 120 Hz. La pantalla y otros componentes, incluida una batería de 40 euros, una pantalla de 90 euros y un conjunto de altavoces inferiores de 25 euros, ya están disponibles para pedidos en Europa, pero aún no en EE.UU. Incluso con piezas modulares, el teléfono sigue utilizando una anticuada interfaz USB-C 2.0, lo que limita la velocidad de transferencia de datos en comparación con los modernos buques insignia de Android con USB 3.2.
Hardware de la cámara y enfoque de sostenibilidad
El sistema de cámara trasera consta de un sensor primario de 50MP con estabilización óptica de imagen, una cámara ultra gran angular de 13MP sin estabilización y un sensor de profundidad 3D de tiempo de vuelo. La cámara frontal de 32MP es modular pero carece de estabilización. En su interior, el Fairphone 6 utiliza estaño y cobre reciclados y minerales procedentes de proveedores libres de conflictos verificados. Un mapa grabado de la República Democrática del Congo en la placa base sirve como guiño al enfoque de la empresa en el abastecimiento responsable de materiales.
Otra característica distintiva es el botón deslizante amarillo "Momento Fairphone" situado en el lateral del teléfono. Cuando se activa, este interruptor físico desactiva instantáneamente la mayoría de las funciones del teléfono inteligente, convirtiendo de hecho el Fairphone 6 en un dispositivo básico para llamadas y mensajes de texto. Esta función está pensada para quienes desean limitar las distracciones o alejarse temporalmente del uso del smartphone sin necesidad de apagar el dispositivo por completo.
El dispositivo conserva Gorilla Glass 7i para la durabilidad de la pantalla, que se raya en el nivel seis con ranuras más profundas en el nivel siete, y muestra una leve flexión del marco en la prueba de flexión de JerryRigEverything a pesar de su marco central de aluminio.
Preocupación por la disponibilidad y el precio en EE.UU
Aunque la modularidad y el soporte a largo plazo del Fairphone 6 lo hacen atractivo para los compradores centrados en las reparaciones, los clientes estadounidenses se enfrentan a importantes inconvenientes. El teléfono debe adquirirse a través de Murena por 900 dólaresunos 200 dólares más que en Europa, y las piezas de repuesto aún no están disponibles en el mercado nacional. También se espera que los precios de los componentes de repuesto sean más elevados una vez almacenados, lo que reduce parte del atractivo del ahorro de costes que define a la marca Fairphone en el extranjero.
Conclusión
El Fairphone 6 sigue siendo una opción convincente para quienes den prioridad a la sostenibilidad, la reparabilidad y la asistencia a largo plazo, con componentes modulares y una garantía de cinco años. Sin embargo, en Estados Unidos, su precio inflado de 900 dólares y el retraso de las piezas de repuesto socavan su valor en comparación con el modelo europeo de 599 euros, dejando a los compradores estadounidenses con un teléfono de gama media a un coste cercano al de un buque insignia. Mientras que Europa obtiene un fuerte contendiente en el mercado de los teléfonos inteligentes modulares, la versión estadounidense parece actualmente un compromiso más que una ganga.
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck