Cada vez son más los canales de YouTube que publican contenidos generados con herramientas de IA como Luma, Kling, RunwayML, Sora y Synthesia. A menudo denominados "bazofia de la IA", estos vídeos suelen ser de baja calidad, poco elaborados y producidos en masa, por lo que apenas ofrecen valor a los espectadores.
YouTube toma medidas contra la monetización de los vídeos generados por IA
Aunque este problema se conoce desde hace tiempo, YouTube está tomando por fin medidas significativas para solucionarlo. Según un informe de TechCrunch, la plataforma tiene previsto actualizar sus políticas de monetización. Una nueva declaración en la guía oficial para creadores https://support.google.com/youtube/answer/10008196?hl=en indica que Google va a endurecer las normas que rigen la monetización de vídeos.
En concreto, el Programa de Socios de YouTube (YPP) exige que los canales participantes suban material original y auténtico. Aunque esta norma ya existía, se aplicará de forma más estricta y coherente a partir del 15 de julio de 2025. El objetivo es filtrar mejor los vídeos producidos en masa y repetitivos que carecen de una aportación creativa personal perceptible.
En un vídeo en el que explica esta actualización, el jefe editorial de YouTube, Rene Ritchie, subraya que este cambio tiene como objetivo específico ayudar a identificar mejor los contenidos automatizados o de baja calidad. Los vídeos de reacción y los que contienen clips protegidos por derechos de autor no se ven afectados, siempre que incluyan comentarios o interpretaciones originales.
Esta medida podría tener un impacto tangible en la plataforma. Una vez que este tipo de vídeos dejen de generar ingresos por publicidad, muchos canales perderán el incentivo financiero para seguir subiendo contenidos de bajo esfuerzo. YouTube da así un paso importante para frenar los contenidos inflados artificialmente y garantizar la calidad de la plataforma a largo plazo.
Fuente(s)
Google, vía TechCrunch
YouTube
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck