Gran avance en la terapia contra el cáncer: Un nuevo agente quimioterapéutico resulta 20.000 veces más eficaz y sin efectos secundarios en ensayos con animales

La quimioterapia sigue siendo un tratamiento estándar para muchos tipos de cáncer, pero dista mucho de ser perfecta. Este enfoque se basa en citotoxinas para eliminar las células que se dividen rápidamente, pero carece de precisión. Uno de los fármacos más utilizados, el 5-fluorouracilo (5-Fu), se dirige no sólo a las células cancerosas sino también al tejido sano, lo que a menudo provoca efectos secundarios graves como náuseas, fatiga o complicaciones cardiacas. Su escasa solubilidad en los fluidos corporales limita aún más su eficacia.
Un equipo de la Universidad Northwestern dirigido por el profesor Chad A. Mirkin, director del Instituto Internacional de Nanotecnología, puede haber encontrado una solución a estos problemas. Los investigadores rediseñaron la estructura molecular del compuesto quimioterapéutico, haciéndolo 20.000 veces más eficaz contra las células leucémicas en estudios con animales, sin causar ningún efecto secundario. Sus hallazgos se publicaron el 29 de octubre en ACS Nano.
La clave: Ácidos nucleicos esféricos
El avanzado compuesto se basa en ácidos nucleicos esféricos (ANS), unas minúsculas nanoestructuras formadas por un núcleo de partículas rodeado de hebras de ADN o ARN fuertemente empaquetadas. En este diseño, el compuesto quimioterapéutico 5-Fu está incrustado químicamente dentro de la envoltura de ADN. El concepto es sencillo pero potente: las células cancerosas reconocen y absorben las partículas esféricas a través de receptores específicos de la superficie. Una vez dentro, las enzimas descomponen la envoltura de ADN, liberando el fármaco precisamente donde se necesita. Aunque ésta era la teoría, los resultados sugieren ahora que funciona igual de bien en la práctica.
Un breve vídeo de la Universidad Northwestern ilustra cómo la nanoestructura penetra en una célula cancerosa y libera el fármaco desde su interior:
En estudios con animales en leucemia mieloide aguda (LMA)los resultados fueron sorprendentes. El tratamiento a base de SNA penetró en las células cancerosas 12,5 veces más eficazmente y fue unas 20.000 veces más efectivo para matarlas que el fármaco estándar. La progresión de la enfermedad se ralentizó en un factor de 59 y las células leucémicas casi desaparecieron de la sangre y el bazo de los animales tratados. Mientras tanto, los tejidos y órganos sanos permanecieron inalterados, sin que se observaran efectos secundarios.
Un hito en la investigación del cáncer
Los investigadores describen su trabajo como un hito en la nanomedicina estructural, un nuevo enfoque que aprovecha tanto la composición química como el diseño espacial de los fármacos para controlar con precisión su comportamiento en el organismo. Como resultado, los hallazgos representan un gran paso adelante en el tratamiento del cáncer. De cara al futuro, la misma estrategia podría aplicarse potencialmente para combatir infecciones, trastornos neurodegenerativos o enfermedades autoinmunes.
En la actualidad, siete terapias basadas en el SNA están siendo sometidas a ensayos clínicos. En cuanto al nuevo tratamiento contra la leucemia, los próximos pasos implican estudios más exhaustivos en animales, seguidos de ensayos clínicos en humanos. Sin embargo, es probable que pasen varios años antes de que el fármaco esté listo para su comercialización.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck

