Con el inminente final del ciclo de vida de Windows 10 el próximo otoño, numerosos usuarios se enfrentan a la transición a Windows 11. Oficialmente, el TPM 2.0 es necesario como mínimo para garantizar funciones de seguridad como el cifrado de dispositivos y Windows Hello. Sin embargo, cada vez hay más informes de que se están ofreciendo actualizaciones de Windows 11 en sistemas más antiguos sin TPM 2.0.
Actualización repentina en sistemas antiguos
Según el blog sobre PC de Günther Born BornCitytanto usuarios privados como comerciales están recibiendo ofertas de actualización a Windows 11 24H2, incluso si el TPM 2.0 está desactivado en la UEFI. Por ejemplo, un usuario de un Lenovo IdeaPad S145-15IWL recibió el aviso de actualización a pesar de que el TPM 2.0 estaba deshabilitado. Ya en marzo de 2025, los administradores de empresas informaron de que se estaban actualizando ordenadores con Windows 10 a Windows 11 24H2 sin consentimiento, a pesar de que se utilizaba WSUS para la gestión de actualizaciones.
Importancia del TPM 2.0
TPM 2.0 es un chip de seguridad dedicado que proporciona funciones criptográficas y protege los procesos centrales del sistema. Microsoft considera el TPM 2.0 esencial para el uso seguro de Windows 11. Por lo tanto, las ofertas de actualización que se observan ahora en los modelos más antiguos sin TPM podrían plantear riesgos de seguridad.
¿Error del sistema o intencionado?
Hasta el momento no se ha producido ninguna declaración oficial por parte de Microsoft. Las inesperadas solicitudes de actualización podrían deberse a un error en el proceso de actualización. Los requisitos oficiales del sistema no han cambiado, por lo que el TPM 2.0 sigue siendo oficialmente obligatorio.
Windows 11 sin TPM 2.0 no recomendado
Queda por ver si Microsoft flexibilizará los requisitos del sistema para Windows 11 en el futuro o si las observaciones actuales reflejan simplemente errores temporales. Por ahora, los usuarios de sistemas antiguos deben tener en cuenta que la actualización a Windows 11 sin TPM 2.0 es posible, pero no se recomienda oficialmente.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck