La hoja de ruta filtrada sugiere que Intel Titan Lake en 2028 se deshará por completo de los núcleos P para dar paso a una arquitectura unificada de 100 núcleos E, Razer Lake en 2027 será el último diseño de núcleo E con núcleo P

Rumores sobre los próximos Nova Lake y Panther Lake acaban de empezar a gotear, pero ahora estamos conociendo algunos planes interesantes del gigante de Santa Clara para 2028.
Si damos crédito a las malas lenguas, Intel presentará la familia Titan Lake en 2028 con... espere un momento... 100 núcleos, ¡sí, ha leído bien! ¡Cien núcleos! Y todos estos núcleos serían iguales, lo que significa que Intel se deshará de sus actuales diseños heterogéneos de núcleos P y E en favor de una arquitectura de núcleos unificada.
Esta información llega a través de @Silicon_fly en X citando un post en Zhihu.com que muestra una hoja de ruta filtrada para los procesadores Intel hasta 2028. Según esta hoja de ruta Razer Lake en 2027 será el último de su clase en utilizar un diseño heterogéneo P-core/E-core. El Razer Lake estará compuesto por núcleos P Griffin Cove y núcleos E Golden Eagle, pero será una actualización menor del Nova Lake que está previsto que salga el año que viene.
Un diseño unificado de todos los núcleos E basado en el Arctic Wolf de Nova Lake
Con Titan Lake, es probable que Intel unifique todos los núcleos en un diseño homogéneo. Curiosamente, este núcleo unificado no estará formado por núcleos P, sino íntegramente por núcleos E, presumiblemente derivados de los núcleos E Arctic Wolf de Nova Lake, de mayor tamaño. La ventaja de este enfoque sería un mejor rendimiento por área (PPA) y un mejor rendimiento por vatio (PPW).
Cualquier aumento del tamaño de la matriz y de la potencia debido a la derivación de los núcleos E Arctic Wolf puede compensarse con un mayor PPA como resultado de pasar a un proceso de 14A sin aumentar indebidamente el TDP. Dicho esto, los nuevos núcleos E unificados seguirían siendo relativamente más compactos que los núcleos P Coyote Cove y Griffin Cove de Nova Lake y Razer Lake, respectivamente.
Intel seguirá los pasos de AMD con núcleos densos y compactos
Aunque un núcleo unificado indica un diseño totalmente basado en núcleos E, todavía hay margen para algunas diferencias. @Silicon_fly especula con la posibilidad de que Intel utilice una combinación de clústeres densos de 4C con caché L2 compartida y clústeres de 2C con cachés L2/L3 compartidas o dedicadas. Titan Lake también podría aprovechar un núcleo dedicado optimizado para el rendimiento de un solo núcleo.
Teniendo en cuenta que ya se espera que Nova Lake ofrezca un diseño de 52 núcleos con 16 núcleos P, 32 núcleos E y 4 núcleos E de isla de bajo consumo (LPE), y si Titan Lake realmente se deshace de los grandes núcleos P, un diseño de 100 núcleos con dos clústeres de 48 núcleos y cuatro núcleos LPE adicionales no está fuera de lo posible.
Todo esto no son más que especulaciones, por supuesto, y aún estamos a unas cuantas generaciones de distancia de Titan Lake, así que tómese esto con una pizca de sal por ahora.
La industria se aleja de los núcleos dedicados a la eficiencia
Dicho esto, la información concuerda con lo que hemos estado viendo en otras partes del espacio CPU/SoC. AMD ya utiliza una combinación de Núcleos Zen 5 classic y Zen 5c compact en sus APU Ryzen Strix Point. MediaTek optó por un diseño totalmente de núcleos grandes 1+3+4 deshaciéndose de los núcleos de eficiencia a partir del Dimensity 8400. El buque insignia Dimensity 9400 SoC también aprovecha un clúster de 1+3+4 núcleos grandes sin ningún núcleo de eficiencia Cortex-A520.
Del mismo modo, Qualcomm también optó por una arquitectura totalmente Oryon de 2 Prime + 6 Performance para el Snapdragon 8 Elite. Queda por ver lo que Apple tiene reservado para los próximos chips de las series A y M, pero las tendencias de la industria parecen favorecer cada vez más los clústeres de núcleos homogéneos ajustados para manejar diversas tareas que los diseños heterogéneos.
Fuente(s)
@Silicon_fly en X vía Zhihu (chino)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck