En una entrevista reciente con Automatonlos directores del próximo Ninja Gaiden 4, Yuji Nakao de PlatinumGames y Masakazu Hirayama del Team Ninja, destacaron la importancia de la equidad a la hora de diseñar juegos desafiantes.
Ambos argumentaron que el sentido de la equidad es esencial para garantizar que los juegos difíciles sigan siendo agradables en lugar de tediosos, sobre todo en la forma en que se gestionan las muertes de los jugadores. En la entrevista, Hirayama explicó que "la equidad entre el jugador y el enemigo es crucial. Que una muerte parezca o no culpa tuya es una gran parte de mantener esa sensación de equidad"
Además, explicó que si a un jugador le matan de forma injustificada, le resulta difícil reflexionar y pensar en lo que podría haber hecho de otra manera. A pesar de ello, si la muerte en el juego es el resultado de una elección equivocada entre varias opciones, la experiencia fomenta el ensayo y error, incitando a los jugadores a pensar: "Vale, probemos esto en su lugar"
Nakao intervino y señaló que el desarrollo de Ninja Gaiden 4 no sólo se centró en hacer que la jugabilidad resultara satisfactoria, sino que también proporcionaba una liberación catártica al superar las desventajas, lo que daba lugar a algunos embragues inductores de dopamina.
Mencionó que a lo largo de la serie Ninja Gaiden, los enemigos siempre han estado en pie de igualdad con el jugador, ya que pueden protegerse y utilizar sus propios lanzamientos, un equilibrio que Ninja Gaiden 4 promete mantener.
Sin embargo, los directores reconocieron que la dificultad es totalmente subjetiva, pero subrayaron que el tipo "correcto" de dificultad gira en torno a esta equidad, permitiendo a los jugadores aprender y crecer a través de un equilibrio justo entre ataque y defensa.
Hirayama añadió que este ciclo de ensayo y error es algo que el Team Ninja discutió ampliamente y que se valora en toda la serie.
La colaboración entre Team Ninja y PlatinumGames es un paso en la dirección correcta para la franquicia, y Nakao lo calificó de esfuerzo conjunto en lugar de que un estudio entregue el juego al otro. El juego pretende contrarrestar la tendencia en la que los Soulslike han acaparado el protagonismo, centrándose en una jugabilidad orientada a la acción a gran velocidad y con pelotas, con controles y mecánicas que responden a la perfección.
Nakao hizo hincapié en que Ninja Gaiden 4 no será un paseo por el parque. Aunque proporcionará accesibilidad mediante opciones de dificultad personalizables, el juego conservará la intensidad por la que es conocida la serie.Ninja Gaiden 4 se lanzará el 21 de octubre de 2025 para PlayStation 5, Xbox Serie S|X y PC a través de Steam, con disponibilidad desde el primer día en Xbox Game Pass.
Reserva Ninja Gaiden 4 en Amazon
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck