Notebookcheck Logo

Los podcasts de vídeo de Spotify llegarán a Netflix en 2026

Netflix y Spotify se alían para llevar los podcasts de vídeo a las audiencias de streaming en 2026. (Fuente de la imagen: Netflix, Spotify con ediciones)
Netflix y Spotify se alían para llevar los podcasts de vídeo a las audiencias de streaming en 2026. (Fuente de la imagen: Netflix, Spotify con ediciones)
Netflix y Spotify unirán sus fuerzas en 2026 para llevar podcasts de vídeo selectos a la plataforma del gigante del streaming, en medio del creciente dominio de YouTube en el espacio de los podcasts de vídeo. Lo que empieza en EE.UU. puede que pronto se extienda por todo el panorama del streaming.

A principios de 2026, Netflix empezará a emitir en EE.UU. una selección de podcasts de vídeo de Spotify, a la que seguirá una expansión internacional. Las dos empresas han llegado a un acuerdo de licencia que incorpora a la plataforma de Netflix títulos seleccionados de Spotify Studios y The Ringer.

¿Qué incluye el acuerdo?

  • Muchos de ellos son programas con la marca Ringer o producidos por Ringer. Spotify adquirió la cadena The Ringer por unos 250 millones de dólares.
  • Netflix describe la asociación como una forma de "complementar" su programación actual y dar a conocer nuevas voces a su audiencia.
  • En el momento de publicar este artículo no se habían revelado los términos financieros.
  • Los primeros informes sugieren que la publicidad integrada podría persistir incluso dentro de los niveles sin publicidad de Netflix.

Estrategia y contexto

Este movimiento parece ser algo más que un simple acuerdo de contenidos, sino una posible jugada para mantener su relevancia en un panorama mediático en evolución. En el último año, Spotify ha mejorado agresivamente sus herramientas de podcast de vídeo, ha potenciado los incentivos de monetización y ha lanzado un Programa de Socios Creadores para seguir siendo competitivo frente a YouTube.

Para Netflix, se trata de una forma barata de inyectar contenido fresco y no guionizado en su feed sin soportar toda la carga de producción. Los analistas lo ven como una defensa recíproca: Spotify gana profundidad de distribución, Netflix gana una cobertura contra el dominio de YouTube en el consumo de podcasts de vídeo.

Señales de demanda y tendencias de la audiencia

  • Una encuesta de Cumulus Media reveló que "la popularidad de los podcasts que se pueden ver ha aumentado"... "a pesar de que el audio sigue siendo el principal modo de consumo de podcasts".
  • En el segundo trimestre de 2025, Spotify cuenta con más de 430.000 podcasts de vídeo en su catálogo.
  • El movimiento posiciona a Netflix no sólo como un anfitrión pasivo, sino como un socio de distribución en la economía del podcast, alterando potencialmente la forma en que los creadores valoran el alcance de la plataforma.

Reflexiones finales

Por muy atractiva que resulte la idea de unificar el panorama actual del streaming, cada vez más fragmentado, bajo una única plataforma accesible, el éxito de este acuerdo depende en gran medida de cómo Netflix saque a la superficie estos contenidos. Se aplica el adagio de la era del DVD: "el contenido es el rey, pero la distribución es la reina" Si Netflix no consigue impulsar estos programas, el acuerdo puede tener un bajo rendimiento, convirtiendo lo que podría haber sido un movimiento inteligente y beneficioso para ambas partes en otro caso de grandes contenidos perdidos por una mala selección.

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
Santiago Nino, 2025-10-15 (Update: 2025-10-15)