Después de meses de filtracionesrumores bombo publicitario y especulaciones, el Nothing Phone (3) por fin está aquí. Esta vez, Nothing lo ofrece en dos variantes de color: Blanco y Negro. Y sí, la icónica interfaz de glifos ha sido sustituida por una pantalla de matriz de puntos con 489 luces LED direccionables individualmente, similar a las que se encuentran en los portátiles para juegos de gama alta Asus ROG.
El teléfono (3) cuenta ahora con un botón dedicado al glifo que le permite alternar entre varios widgets, como un indicador de batería, un espejo para alinear selfies, un reloj digital, un cronómetro, una bola 8 mágica, una función para girar la botella y un nivelador para comprobar la alineación. Más adelante llegarán más funciones a través de una actualización OTA.
Nada y las filtraciones dejaron poco a la imaginación, revelando la mayor parte de lo que el Teléfono (3) tiene preparado con mucha antelación. Como muestran los teasers, viene con tres módulos de cámara colocados de forma bastante asimétrica: un objetivo gran angular de 50 MP (sensor de 1/1,3") con OIS, un teleobjetivo periscópico de 50 MP con OIS y zoom óptico de 6 aumentos, y un objetivo ultra gran angular de 50 MP. En la parte frontal, un módulo más pequeño de 50 MP se encarga de los selfies y las videollamadas.
Las cámaras pueden grabar vídeo 4K con XDR, una tecnología propia de Nothing. El Nothing Phone (3) viene con una pantalla AMOLED FHD+ (1.260 x 2.800) de 6,7 pulgadas con una frecuencia de refresco de 120 Hz (adaptativa), 4.500 nits de brillo máximo al reproducir contenidos HDR, 1.600 nits de brillo a pantalla completa, una frecuencia de muestreo táctil de 1.000 Hz y una frecuencia de atenuación PWM de 2.160 Hz.
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck
Bajo el capó, Nada utiliza un SoC Snapdragon 8s Gen 4 de Qualcomm para alimentar el Teléfono (3) que puede emparejarse con hasta 16 GB de RAM LPDDR5X y 512 GB de almacenamiento UFS 4.0. Obtiene la energía de una batería de 5.100 mAh que se carga a 65 vatios. Curiosamente, su variante india aumenta la capacidad a 5.500 mAh. También incluye carga inalámbrica Qi 1.3.
Por último, el Nothing Phone (3) recibirá siete años de soporte de software, incluidas cinco actualizaciones principales Android, todas ellas revestidas con NothingOS. Un sensor de huellas dactilares bajo la pantalla permite la autenticación biométrica. Las opciones de conectividad inalámbrica incluyen Bluetooth 5.0, Wi-Fi 6, NFC y 5G. Una capa de Corning Gorilla Glass protege el smartphone, que también cuenta con la certificación IP68.
Precio y disponibilidad
Y ahora lo más importante: su precio. El Nothing Phone (3) no es precisamente barato y le costará 799 euros por la variante base (12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento). El modelo de especificaciones más altas (16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento) le costará 899 euros.
Fuente(s)
Nada