El formato de archivo PNG se introdujo originalmente en 1995 y es un formato de archivo recomendado por el Consorcio World Wide Web (W3C) desde octubre de 1996. El W3C adoptó la segunda versión de la norma en noviembre de 2003. Desde septiembre de 2021, un grupo de trabajo del W3C ha estado desarrollando la tercera versión, que se publicó oficialmente como norma del W3C el 24 de junio de 2025.
En comparación con JPEG, PNG tiene dos grandes ventajas. En primer lugar, las fotos y los gráficos en PNG pueden comprimirse sin pérdidas, lo que se traduce en una mejor calidad pero también en archivos de mayor tamaño. En segundo lugar, PNG almacena el llamado canal alfa, lo que le permite mostrar áreas transparentes. La versión 3 introduce una serie de cambios que hacen que el PNG sea mucho más atractivo para el uso moderno. El más notable es que ahora los PNG pueden almacenar datos EXIF, de forma similar a los JPEG, lo que significa que ahora los metadatos pueden indicar qué cámara se utilizó y dónde se tomó la fotografía incluyendo las coordenadas GPS.
Los PNG animados (también llamados APNG) existen desde hace años y fueron desarrollados originalmente por Mozilla. Pero con la versión 3 de PNG, ahora forman parte oficialmente del estándar W3C y, por tanto, es probable que en el futuro sean compatibles con muchos más programas. En cualquier caso, la novedad probablemente más emocionante es la compatibilidad con HDR. Gracias a cICP, los PNG HDR son sólo 16 bytes más grandes que los PNG SDR. Con un perfil ICC incrustado, serían hasta 9 MB más grandes.
Sólido soporte de software y planes de futuro
La versión 3 de PNG se desarrolló en colaboración con Adobe, Apple y Google, por lo que ya es compatible con numerosas aplicaciones. Esto incluye todos los navegadores basados en Chromium, Firefox, macOS, iOS, Adobe Photoshop y DaVinci Resolve. Dado que el PNG se utiliza a menudo para subtítulos y superposiciones en los noticiarios, también se espera que éstos se muestren pronto en HDR.
El Consorcio de la World Wide Web https://www.w3.org/TR/png-3/ ya está trabajando en otras dos mejoras para la norma PNG. En primer lugar, se modernizará la compresión sin pérdidas para reducir el tamaño filze de los PNG. En segundo lugar, se seguirá mejorando la compatibilidad de las imágenes HDR en pantallas SDR y viceversa.
Fuente(s)
Consorcio World Wide Web (W3C), a través de ProgramMax | Amal S (imagen teaser)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck