Los defensores de los soportes físicos han arremetido contra Tarjetas Game-Key de Switch 2que no contienen datos del juego. Hasta ahora, los títulos publicados por Nintendo han evitado esta opción que depende de las descargas. Sin embargo, Pokémon Pokopia parece romper esa regla tras aparecer en un nuevo vídeo de en el que se explica el formato.
Nintendo y The Pokémon Company acaban de anunciar el 5 de marzo de 2026 como fecha de lanzamiento dePokémon Pokopia en . El momento ha sorprendido a algunos jugadores, pero otro vídeo relacionado con el juego de Nintendo también está llamando la atención.
En la demostración de YouTube, la empresa destaca las diferencias entre las tarjetas de juego estándar y las tarjetas llave. Utilizando el nuevo juego Pokémon como ejemplo, aparece el temido símbolo de la llave en el cartucho. El vídeo también presenta una muestra de arte encubierta de Pokémon Pokopia, en la que aparece el mismo logotipo.
En las páginas de Nintendo eShop aún no se especifica el formato, pero sí figura Nintendo como editor. Los títulos de Pokémon suelen causar confusión, ya que son producto de una compleja asociación. Estudios de terceros, como Game Freak o, en este caso, Omega Force, desarrollan los juegos. Aun así, fuera de Japón, Nintendo y The Pokémon Company suelen publicar conjuntamente estos lanzamientos.
La postura de Nintendo sobre las tarjetas llave
Doug Bowser, Presidente y Director de Operaciones de Nintendo, declaró anteriormente que los juegos de Nintendo seguirían siendo fieles a los cartuchos. Dijo a Nintendo Life en mayo que la compañía no tiene "planes de utilizar tarjetas Game-Key para los títulos desarrollados por Nintendo". Técnicamente, con Pokémon Pokopia, eso seguirá siendo así. No obstante, será la primera vez que el gigante del videojuego publique un juego para Switch 2 utilizando una tarjeta Game-Key.
Hasta ahora, han sido terceros los que han adoptado este compromiso entre el soporte físico y el digital. Algunos datos sugieren que las ventas han sufrido como resultadoen comparación con los títulos que se distribuyen en cartuchos convencionales. Por otro lado Cyberpunk 2077: Ultimate Edition podría haberse beneficiado de un lanzamiento físico completo.
No parece haber muchas esperanzas para los rivales de las tarjetas Game-Key. Los costes pueden ser una de las razones por las que se están convirtiendo rápidamente en el estándar de Switch 2. Al parecer, Nintendo sólo ofrece a sus socios caros cartuchos de 64 GB. Además, desarrolladores como Square Enix creen que las Tarjetas de Juego provocan cuellos de botella debido a las lentas velocidades de lectura.
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck





