La IA se está convirtiendo en una parte cada vez más importante de nuestra vida cotidiana, y también está presente en muchos campos. Pero pronto podría estar en marcha una revolución, ya que se le pedirá que cree su propia serie con la ayuda de esta tecnología y de Amazon.
Así, mientras el meteórico avance de la IA puede asustar a muchas profesiones, Amazon no parece ser de la misma opinión y quiere apostar por la innovación a gran escala. Según Varietyla empresa ha invertido una suma no revelada en la start-up Fable Simulation. Si no conoce la empresa, está especializada en realidad virtual utilizando IA.
También es propietaria de la plataforma Showrunnerque puede ayudarle a convertirse en el director de su propia serie. Cabe destacar que Showrunner le permite producir episodios de una serie mientras cuenta la historia que quiere contar. De este modo, puede mezclar y combinar una amplia gama de universos, incluidos personajes conocidos y nuevos héroes y antihéroes.
Aunque este proyecto pueda parecer totalmente descabellado, la empresa quiere ir aún más lejos. De hecho, para lanzar una función de este tipo, se necesitan recursos para poder ofrecer una IA de calidad que satisfaga perfectamente las expectativas de los usuarios. El consejero delegado y fundador de Fable, Edward Saatchi, declaró a Variety que estaba en conversaciones con Disney para obtener el permiso de utilizar varias licencias pertenecientes al grupo.
Y aunque esto pueda parecer una desventaja en comparación con otras producciones de creación de empleo, Edward Saatchi da su opinión sobre el proyecto: "Los servicios de streaming de Hollywood están a punto de convertirse en un entretenimiento bidireccional: el público que vea una temporada de una serie y le encante podrá ahora crear nuevos episodios con unas pocas palabras y convertirse en personajes con una foto". En otras palabras, si no quiere que su programa favorito termine, siempre podrá tomar el control del mismo.
La plataforma será gratuita en los próximos meses. A partir de entonces, sin embargo, tendrá que pagar una cuota de suscripción de entre 10 y 20 euros al mes. Cabe señalar que la fase de prueba ya ha atraído a más de 10.000 usuarios, lo que demuestra un cierto entusiasmo por parte de los usuarios.
Sin embargo, más allá de la competencia desleal que podría surgir en este mercado, el uso de la IA en el libre acceso podría acarrear una serie de problemas. De hecho, algunos usuarios podrían hacer un mal uso de ella, lo que plantearía una serie de cuestiones éticas. Por ello, sería prudente que Fable estableciera ciertos límites a la creación de contenidos.
Fuente(s)
Journal Du Geek (en francés), Variety
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck