Según se informa, Jeff Bezos tiene un nuevo proyecto entre manos. El fundador de Amazon se convertirá en codirector ejecutivo (codirector general) de una nueva empresa de IA, hasta ahora secreta, según informa el New York Times citando a tres fuentes anónimas. El nombre de la empresa es Project Prometheus, de la que se dice que ya ha recaudado 6.200 millones de dólares en capital, parte de ellos directamente del propio Bezos.
De ser cierto, esto convertiría a Project Prometheus en una de las empresas emergentes en fase inicial mejor financiadas del mundo. El nuevo socio y codirector ejecutivo de Bezos en Project Prometheus es Vik Bajaj, físico y químico. Bajaj no es un desconocido en la escena, ya que ha dirigido proyectos de IA en la división de desarrollo X "Moonshot" de Google y cofundó el laboratorio de investigación Verily de Alphabet en 2015. Más recientemente, Bajaj fue consejero delegado de Foresite Labs, una incubadora de nuevas startups en los campos de la IA y la ciencia de datos.
Project Prometheus está entrando en un mercado de IA extremadamente saturado, pero con un enfoque específico. La empresa no pretende crear chatbots de texto puro (LLM) como ChatGPT o Anthropic. En su lugar, la IA del Proyecto Prometheus aprenderá del mundo físico, con el objetivo de desarrollar IA para tareas complejas en ingeniería y fabricación. El New York Times menciona específicamente los campos de la informática, la ingeniería automovilística y la aeroespacial. Esto se solapa claramente con la otra pasión de Bezos, su empresa espacial Blue Origin.
Para Bezos, se trata de un paso lógico. El año pasado, el fundador de Amazon invirtió en la start-up Physical Intelligence, que también aplica la IA a los robots. Mientras que los LLM analizan patrones en texto, los sistemas Prometheus (similares a los de la start-up Periodic Labs) están diseñados para aprender a través del ensayo y error físico, por ejemplo mediante experimentos con robots. Para lograr este costoso objetivo, el Proyecto Prometheus ya ha contratado a casi 100 empleados, entre los que se encuentran investigadores de alto nivel cazados furtivamente de DeepMind, Meta y OpenAI.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck




