La carrera espacial siempre ha implicado a la informática, pero ahora todo es mucho más complejo que hace unas décadas. Esta vez, un nombre como Red Hat está implicado. Junto con Axiom Spacela popular empresa de software estadounidense que lleva más de tres décadas proporcionando soluciones de código abierto a clientes empresariales, ha desplegado el prototipo AxDCU-1 basado en Red Hat Device Edge en la Estación Espacial Internacional.
El objetivo de esta prueba es demostrar que el procesamiento de datos en tiempo real puede realizarse en el espacio, acelerando así las complejas tareas de investigación científica que se llevan a cabo en la ISS. Hasta ahora, los datos adquiridos se enviaban a la Tierra para su análisis. La AxDCU-1 se está utilizando para procesar los datos a bordo de la estación espacial, transmitiendo únicamente los resultados finales a la Tierra.
La mencionada Red Hat Device Edge fue diseñada específicamente para ofrecer los mejores resultados cuando se opera en entornos con recursos limitados. En el caso de las implantaciones en el espacio, la potencia limitada no es la única restricción, ya que el ancho de banda disponible también es muy reducido en comparación con el que disponen los laboratorios situados en nuestro planeta. Red Hat Device Edge se basa en la plataforma de la empresa MicroShiftque es una distribución ligera de Kubernetes optimizada para este tipo de tareas.
Desplegada ahora a 400 kilómetros de altura y orbitando la Tierra en sólo 90 minutos, esta solución es un primer paso en un largo camino ya planificado. Axiom Space se encuentra actualmente en el proceso de desarrollo de su primera estación espacial comercial, que poseerá capacidades de procesamiento de datos mucho más capaces que las que la ISS puede proporcionar en este momento.
Sin embargo, Tony James, arquitecto jefe de ciencia y espacio de Red Hat, declaró a Data Center Knowledge que las aplicaciones terrestres también están en el punto de mira. "Desde la mejora de la fiabilidad de las infraestructuras críticas hasta el avance de los sistemas autónomos y la IA de vanguardia en regiones remotas o con recursos limitados, esta investigación apoya directamente las misiones para mejorar la calidad de vida en la Tierra", afirmó.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck