Sony Vaio VGN-Z17GN
Especificaciones de Portátil(es)

Price comparison
Promedio de 1 puntuaciones (de 3 análisis)
Análisis para el Sony Vaio VGN-Z17GN
Origen: PC Authority

It’s testament to its fine design that despite these faults, the Z-Series is an alluring prospect for the frequent and deep-pocketed traveller. But the VGN-Z17GN/B’s battery life lags behind that of the Lenovo ThinkPad X300, and the lack of Blu-ray and SSD options will disappoint those looking for the ultimate do-it-all luxury ultraportable.
Mobilität mangelhaft
Único Análisis, disponible online, Mediano, Fecha: 01/02/2009
Puntuación: movilidad: 50%
Origen: Hardware Zone

From its arrival to our labs to the time where we had to pack it up for return, the Sony VAIO VGN-Z17GN has definitely lived up to our expectations. Its sleek design and attractive looks helped cement our opinion of this drool-worthy notebook, though we would like to point out that it's not 100% perfect (close though). From its cylindrical spine to the isolated keyboard design to the carbon fiber casing, the VGN-Z17GN is well, one heck of a notebook. We're still none too happy about the flimsy feeling screen, but with care, accidents can be avoided. Performance too is another good thing the VGN-Z17GN has in its favor. Our benchmarks showed the unit getting pretty decent scores with a slight oddity with regard to the Quake 4 benchmark.
4.5 von 5, Display schlecht
Único Análisis, disponible online, Mediano, Fecha: 09/25/2008
Puntuación: Puntuación total: 90% pantalla: 40%
Origen: Prohardver.hu

Único Análisis, disponible online, largo, Fecha: 10/07/2009
Puntuación: precio: 30% rendimiento: 90% pantalla: 60% procesamiento: 80%
Comentario
NVIDIA GeForce 9300M GS: Comparada con la 9300M G, la GS tiene apenas 8 unified shaders, pero una frecuencia más alta. Por lo tanto, el rendimiento debe ser semejante de acuerdo con Nvidia. Soporta
Hybrid-SLI (GeForceBoost y HybridPower) con Nvidia 9100M G y PureVideo HD (VP3).
Estos procesadores gráficos pueden mostrar únicamente juegos antiguos, fluidamente. Juegos actuales pueden ser presentados con detalles sustancialmente reducidos.
>> Más información puede ser encontrada en nuestra comparación de tarjetas gráficas moviles y la lista de benchmarks.
Intel Core 2 Duo: Este es el sucesor Core Duo y el Core Solo con un pipeline más largo y con una velocidad entre 5-20% sin mayor consumo de energía. Adicional al diseño de Core Duo existe un cuarto decodificador, una unidad SSE ampliada y una unidad lógica aritmética (ALU) adicional.
Sus características son: 2 núcleos (cores), una amplificación de comando de 64-bit EM64T y 2 o 4 MB L2 Cache y 291 millones de transistores, que son acabados en 65nm. Mas allá de esto, todos los tipos soportan técnicas "Execute Disable Bit", SSSE3 (SSE4), Enhanced Speedstep, LaGrande y la mayoría de técnicas de virtualizacion (VT) Vanderpool.
El Core 2 Duo para laptops es idéntico a los procesadores Core 2 Duo para desktops, pero los procesadores para notebooks trabajan con tensiones más bajas (0.95 a 1188 Volt) y un Frontside bus clock (1066 contra 667 MHz). El rendimiento de laptops cuena con una frecuencia de 20-25% más baja que PCs Desktop debido a una frecuencia más baja de Frontside bus y los discos duros más lentos.
P9500: La P9500 es una rapida CPU de doble nucleo para portatiles y basicamente consiste en un Core 2 Duo T9400 con solo 25 vatios TDP.
>> Más información puede ser encontrada en nuestra comparación de procesadores móviles.