Notebookcheck Logo

Un objeto interestelar viaja actualmente a través de nuestro sistema solar a 60 km por segundo

Ilustración del primer asteroide interestelar descubierto, 1I/ʻOumuamua. (Fuente de la imagen: ESO, M. Kornmesser)
Ilustración del primer asteroide interestelar descubierto, 1I/ʻOumuamua. (Fuente de la imagen: ESO, M. Kornmesser)
Un nuevo objeto interestelar viaja actualmente por el centro de nuestro sistema solar a una velocidad increíble. Las nuevas observaciones que se realizarán este año permitirán comprender mejor su origen y composición.

Muchos objetos, como cometas y asteroides, han atravesado siempre el sistema solar. Pero recientemente, un nuevo objeto interestelar ha sido avistado por los astrónomos, y su trayectoria y velocidad están intrigando a científicos de todo el mundo.

Descubierto a finales de junio por el sistema ATLASuna red de telescopios situados en Hawai, Chile y Sudáfrica, este objeto interestelar, denominado provisionalmente A11pl3Z, no se parece a ninguno de los anteriores. Se calcula que tiene 20 km de diámetro y que viaja a una velocidad de unos 152 000 km/h.

Pero eso no es todo, porque su origen también es intrigante. Los primeros cálculos muestran que su trayectoria no parece estar ligada al campo gravitatorio del Sol. En otras palabras, todo apunta a que procede de fuera del sistema solarlo que lo convertiría en un objeto interestelar. Situado actualmente a 3,8 unidades astronómicas del Sol, se espera que pase cerca de la órbita de Marte el 3 de octubre de 2025. Por lo que a nosotros respecta, no supone ningún riesgo de colisión con la Tierra, ya que estará demasiado lejos.

La trayectoria proyectada de A11pl3Z a través del sistema solar. (Fuente de la imagen: David Rankin/Catalina Sky Survey)
La trayectoria proyectada de A11pl3Z a través del sistema solar. (Fuente de la imagen: David Rankin/Catalina Sky Survey)

También hay que señalar que no se trata del primer objeto interestelar que atraviesa el sistema solar. De hecho, en 2017, 1I/ʻOumuamua saltó a los titulares por su singular aspecto, y hubo quien afirmó que este bólido procedía de una civilización extraterrestre, sobre todo por su extraño comportamiento relacionado con los cambios de velocidad y trayectoria. Por último, en 2019, cometa 2I/Borisov permitió a los científicos comprender que existen muchos objetos interestelares en el espacio.

Aunque no representa ninguna amenaza para nosotros y su paso por nuestro sistema solar será breve y sin retorno, los científicos quieren observar este bólido desde distintos ángulos. Para ello, podrían utilizar el telescopio óptico más potente del mundo, Vera C. Rubin. También podrían recurrir a los vehículos exploradores de Marte y al Telescopio espacial James Webbque es capaz de detectar variaciones inexplicables de velocidad o trayectoria.

Sin embargo, ya están surgiendo hipótesis sobre este bólido interestelar. Pero la hipótesis más probable es que este bólido sea un fragmento rocoso expulsado de un sistema estelar lejano hace cientos de millones de años. En cualquier caso, las futuras observaciones de este bólido aportarán respuestas.

Fuente(s)

Sciencepost (en francés)

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 07 > Un objeto interestelar viaja actualmente a través de nuestro sistema solar a 60 km por segundo
Alexis Stegmann, 2025-07- 3 (Update: 2025-07- 3)