
Un toque de color en su escritorio: Reseña del Anycubic Kobra S1 Combo y Ace Pro
Combo impresionante.
Una sólida calidad de impresión se une a una impresión multicolor sin complicaciones gracias a la Ace Pro, ideal para los principiantes a los que les gustan las cosas coloridas. Los profesionales también encontrarán aquí un socio fiable, aunque con pequeñas limitaciones en cuanto a libertad de software.Marc Herter, 👁 Marc Herter (traducido por DeepL / Ninh Duy) Publicado 🇺🇸 🇩🇪 ...
Veredicto - Una impresora apta para principiantes con pequeños inconvenientes
La Anycubic Kobra S1 Combo es un paquete global interesante para cualquiera que desee sumergirse en el colorido mundo de la impresión 3D sin gastarse inmediatamente una fortuna. La calidad de impresión es sólida, especialmente si no se buscan velocidades de vértigo. Gracias al cortador bien diseñado y a la aplicación de control, la impresora sirve como un buen punto de partida para los principiantes. El módulo Ace Pro hace que la impresión multicolor sea refrescantemente sencilla, incluso si la gestión automática del filamento no siempre es del todo sin generar algunos residuos.
Sin embargo, aquellos que deseen profundizar en el tema, ajustar la configuración del firmware o exprimir hasta la última pizca de rendimiento de la impresora podrían toparse con limitaciones aquí. Anycubic se mantiene bastante reservada en cuanto al acceso al software. No obstante, teniendo en cuenta el precio y la facilidad de uso que ofrece, la Kobra S1 Combo es una opción atractiva para cualquiera que busque dar más colorido a sus creaciones en 3D y que valore un flujo de trabajo sin complicaciones.
En definitiva, la Kobra S1 Combo deja una impresión general sólida. No es la impresora más rápida ni la más personalizable del mercado, pero hace bastante bien lo que se supone que debe hacer: producir objetos 3D de calidad atractiva y, si es necesario, en varios colores. Y lo hace a un precio justo.
Pro
Contra
Precio y disponibilidad
Para adquirir el Anycubic Kobra S1 Combo, las opciones incluyen pedirlo directamente a Anycubic (a partir de $699 USD) o a través de Amazon (normalmente desde 820 USD). Los clientes de EE.UU. que compren directamente a Anycubic, pueden obtener 4 kg de filamento gratis.
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck
Especificaciones
Impresora 3D Anycubic Kobra S1 Kombo | |
Tecnología | FDM, FFF |
Volumen de construcción máx. | 250 × 250 × 250 mm |
ootprint (sin cables) | 40 × 41 × 49 cm + (36,5 × 28,3 × 23,4 cm Ace Pro) |
Sistema de movimiento | Impresora 3D CoreXY |
Extrusora | Extrusora de accionamiento directo de doble engranaje |
Placa de construcción | Lecho de impresión magnético de acero para muelles con revestimiento de PEI Nivelación del lecho de malla mediante célula de carga |
Temperaturas | Max. Hotend 320 °C Max. Cama 120 °C |
Tarjetas de control | Múltiples tarjetas de control con diferentes tareas |
Conectividad | USB Tipo-A, RJ45 LAN |
Cortadoras compatibles | Anycubic Slicer Next |
Control | Pantalla táctil, interfaz en línea a través del navegador, App para Android e iOS |
besondere Características especiales | Secado de filamento Webcam Luces de la cámara de construcción |
Fuente de alimentación | Fuente de alimentación interna |
Página web del fabricante | Anycubic Anycubic Kobra S1 Combo Wiki |
La Anycubic Kobra S1 Combo es una impresora CoreXY que no sólo se centra en unos tiempos de impresión rápidos, sino principalmente en un proceso fluido. Su volumen de construcción de 250×250×250 mm permite crear proyectos de tamaño decente. Conceptualmente, recuerda en cierto modo a la popular Bambu Lab X1.
La Kobra S1 tiene un tamaño práctico adecuado para el uso diario, y su manejo es muy sencillo gracias a la pantalla táctil giratoria de 4,3 pulgadas.
Aunque Anycubic promociona cifras impresionantes como una velocidad de impresión de 600 mm/s y una aceleración de 20.000 mm/s², las expectativas deben moderarse un poco. La característica clave en este caso tiene que ver más con un proceso de impresión fiable que con centrarse en la velocidad máxima absoluta. 200 mm/s representan la velocidad máxima para conseguir resultados fiables en el uso diario.
Los componentes electrónicos internos están alojados de forma ordenada, lo que contribuye a una estética más limpia, aunque esto podría resultar más complicado para algunos aficionados al bricolaje a la hora de realizar tareas de mantenimiento o reparaciones.
Emparejada con el módulo Ace Pro, la Kobra S1 se convierte en una herramienta versátil, que permite coloridas creaciones en 3D. Esto aumenta significativamente el atractivo del sistema para muchos usuarios.
Hardware y calidad de impresión
Aunque el Anycubic Kobra S1 Combo presenta una construcción robusta, la carcasa en sí está hecha completamente de plástico, incluyendo la puerta y la tapa transparentes. Esto hace que estos componentes sean potencialmente más propensos a los arañazos en comparación con las alternativas de cristal. A una apariencia limpia y organizada contribuye la estudiada gestión de cables. Un robusto marco de acero proporciona la estabilidad estructural esencial en el interior.
El manejo se realiza a través de una pantalla táctil inclinable de 4,3 pulgadas, que es fácil de leer y permite un control cómodo. La impresora ofrece opciones de conectividad versátiles, ya que admite conexiones a Internet Wi-Fi y LAN. La gestión se realiza cómodamente mediante la aplicación Anycubic App en un smartphone, Mac o PC.
Anycubic recomienda utilizar su software propietario Anycubic Slicer Next. Esta cortadora está diseñada para aprovechar al máximo las capacidades de la impresora, ofreciendo una integración directa con la nube Anycubic y proporcionando perfiles de impresión bien configurados. Los usuarios familiarizados con cortadoras populares como OrcaSlicer o Bambu Lab Slicer encontrarán su interfaz y flujo de trabajo intuitivos.
Sin embargo, el hardware no está exento de inconvenientes. El diseño cerrado complica el acceso para el mantenimiento, y existe el riesgo potencial de que pequeños restos de impresión migren desde la parte trasera de la cámara de impresión al compartimento de la electrónica.
Los puntos fuertes del diseño, además de la mencionada gestión de cables, incluyen la cámara web integrada de 480p para la supervisión de la impresión y la flexibilidad para utilizar el módulo Ace Pro o bobinas individuales de filamento. Cabe señalar, no obstante, que tanto la impresora como la unidad Ace Pro requieren conexiones de alimentación independientes.
La calidad de impresión de la Kobra S1 depende en gran medida de la velocidad elegida. Aunque ofrece una calidad excelente con la mayoría de los filamentos a velocidades de hasta 200 mm/s, si se va más deprisa se requiere una puesta a punto y unos ajustes de parámetros significativos para mantener unos buenos resultados. El rendimiento con filamento ASA es notablemente alto. La Kobra S1 puede procesar este material a altas velocidades sin dejar de obtener resultados de buena calidad.
Placa de impresión de calentamiento rápido
El lecho de impresión de la Kobra S1 Combo se calienta eficazmente hasta 120 °C, proporcionando una distribución uniforme del calor. El calentamiento es rápido, tardando menos de un minuto gracias a su placa calefactora alimentada por la red eléctrica. La placa flexible de acero para muelles PEI es extremadamente práctica: una vez terminada la impresión, basta con retirar la placa y flexionarla ligeramente para despegar la pieza. Su superficie texturizada ofrece una buena adherencia para la mayoría de los filamentos, aunque encontramos algunos problemas menores con el ABS durante las pruebas. Esto se resolvió fácilmente aplicando una fina capa de lechada de ABS (un poco de filamento disuelto en acetona) a la superficie de la cama.
La Kobra S1 emplea un sensor integrado en el cabezal de impresión para la nivelación automática de la cama. Aunque en general funciona de forma fiable, no siempre es impecable. El sistema ofrece opciones limitadas de ajuste fino durante el proceso de impresión, por lo que es importante conseguir una nivelación correcta desde el principio. Mantener la cama de impresión y la boquilla limpias es crucial para obtener resultados consistentes.
Extremo caliente: Amplia compatibilidad de materiales
El hotend maneja temperaturas de hasta 320 °C y funciona con numerosas boquillas estándar, configurables en la cortadora y en el firmware. Aunque su potente extrusor puede empujar el filamento hasta 20 mm³/s, encontramos que el punto dulce para una calidad óptima se sitúa en torno a los 15 mm³/s. Empujar mucho más alto, hacia 30 mm³/s, resultó en subextrusión (huecos de impresión) durante las pruebas, incluso con filamento de alto flujo y temperaturas adecuadas.
Un potente ventilador de refrigeración de piezas montado en el hotend proporciona una refrigeración eficaz para los voladizos, siempre que estos elementos no estén orientados principalmente a lo largo del eje Y.
Ace Pro: Cambios de color fáciles, pero con pequeños inconvenientes
La unidad Ace Pro admite hasta cuatro bobinas de filamento estándar. Reconoce automáticamente los filamentos Anycubic a través de NFC, sugiriendo los ajustes de corte adecuados, y también incluye una función de secado del filamento. Para una mayor versatilidad, se puede apilar una segunda unidad Ace Pro encima, ampliando la capacidad del sistema a ocho colores o materiales diferentes.
El principal inconveniente es la mayor generación de residuos. Esto ocurre no sólo durante las impresiones multicolor, sino también porque la rutina de limpieza automática de boquillas consume filamento en cada arranque. Nos encontramos brevemente con un problema durante las pruebas relacionado con un tubo desconectado (hay que reconocer que fue un error de montaje nuestro); la Ace Pro siguió alimentando filamento sin control, lo que provocó un enredo importante de filamento.
Firmware y cortadora: Anycubic juega con sus propias reglas
Piense en Anycubic Slicer Next como si OrcaSlicer llevara una chaqueta Anycubic, con funciones añadidas en la nube. Realizar impresiones desde su ordenador y vigilar el progreso a través de la algo básica cámara web de 480p funciona sin problemas.
Bajo el capó, los susurros sugieren que el firmware Klipper es el que dirige el espectáculo, pero Anycubic ha cerrado la puerta de golpe al acceso de los usuarios o a las modificaciones. Si le gusta trastear, puede investigar proyectos comunitarios como Rinkhals. En particular, deseábamos un mayor control sobre las rutinas de purga de las boquillas, ya que el combo Kobra S1 y Ace Pro tiende a generar bastantes residuos plásticos. Además, a pesar de calentarse rápidamente, la impresora se toma su tiempo con las comprobaciones previas a la impresión antes de colocar realmente el filamento. Utilizar esta impresora significa vivir dentro del ecosistema Anycubic, lo que requiere registrarse en su cuenta gratuita en la nube.
Naturalmente, hay una aplicación móvil tanto para Android como para iOS. Le permite controlar sus impresiones y gestionar la impresora de forma remota desde su teléfono, e incluye integración para imprimir potencialmente archivos STL directamente desde Makeronline.
Calidad de impresión
Las impresiones que salen de la Kobra S1 Combo tienen en general un aspecto estupendo, con una buena precisión dimensional. Los perfiles de corte predeterminados son bastante capaces nada más sacarlos de la caja. Los voladizos se manejan bien hasta unos 60°. Más allá de ese ángulo, sin embargo, la calidad empieza a resentirse notablemente. Por el contrario, la S1 aborda los salientes como una campeona.
Seguridad
No hay mucho que criticar respecto a las características de seguridad de la Kobra S1 Combo. En nuestra "prueba del secador de pelo", la protección contra embalamiento térmico se activó de forma fiable y apagó el sistema como se esperaba. La impresora también está diseñada para detectar problemas como cortocircuitos o fallos en los sensores.
La carcasa hace un buen trabajo al mantener los dedos curiosos alejados de la mecánica en movimiento del interior. Sin embargo, tenga en cuenta que abrir la puerta durante una impresión no detiene la máquina, sino que ésta sigue funcionando obstinadamente. Por esta razón, entre otras, no se recomienda dejar a los niños sin supervisión cerca de una Kobra S1 en funcionamiento.
Energía y emisiones
Sorprendentemente, la Anycubic Kobra S1 funciona de forma notablemente silenciosa. Medimos un nivel de presión sonora de sólo 44 dB(A) a un metro de distancia. Además, la cámara de fabricación cerrada contiene eficazmente los posibles olores durante la impresión.
En cuanto al consumo de energía, la impresora alcanza un pico significativo de 800 vatios brevemente durante el calentamiento inicial. Mientras funciona con el módulo Ace Pro acoplado, el consumo medio se sitúa en torno a los 300 vatios. La impresión sin el Ace Pro reduce esta cifra en unos 50 vatios, con lo que la media desciende a unos 250 vatios.
Resumiendo
La Anycubic Kobra S1 Combo proporciona impresiones sólidas y ofrece un comienzo suave en el mundo de la impresión 3D. Si su objetivo es simplemente empezar a imprimir sin atascarse en ajustes de firmware e interminables menús de configuración, esta máquina es probablemente una gran opción. Pero, si usted es de los que adoran trastear y afinar hasta el último detalle, esté advertido: Anycubic mantiene las opciones de personalización del software con una correa bastante apretada aquí.
Transparencia
Nuestro equipo editorial se encarga de seleccionar los dispositivos que se someten a revisión. La muestra de prueba fue entregada al autor por el fabricante de forma gratuita para los fines de la revisión. No hubo influencia de terceros en esta revisión, ni el fabricante recibió una copia de esta revisión antes de su publicación. No había ninguna obligación de publicar esta reseña. Nunca aceptamos compensaciones o pagos a cambio de nuestras reseñas. Como empresa de medios independiente, Notebookcheck no está sujeta a la autoridad de fabricantes, minoristas o editores.