En febrero de 2025, Mercedes-Benz inició por primera vez las pruebas en carretera en condiciones reales de un EQS modificado equipado con una batería de litio-metal sólido. El objetivo es lograr una autonomía de más de 1.000 kilómetros, un hito en la carrera hacia una electromovilidad más eficiente.
La tecnología
La batería en cuestión se basa en un electrolito sólido a base de sulfuro, que permite el uso de un ánodo de litio-metal. Esta combinación aumenta la densidad energética gravimétrica hasta 450 Wh/kg a nivel de célula y permite alrededor de un 25% más de autonomía con el mismo peso en comparación con las baterías convencionales de iones de litio.
Las celdas proceden de Factorial Energy, que ha desarrollado el paquete de baterías junto con Mercedes-AMG High-Performance Powertrains (HPP). Mercedes subraya que se trata de una verdadera integración en un prototipo de vehículo basada en la experiencia de la tecnología de competición y en los conocimientos de las células de batería.
Pruebas y preparación para la producción
Tras las pruebas iniciales de laboratorio realizadas en Stuttgart a finales de 2024, las pruebas en carretera están en marcha desde febrero de 2025, según Automotive Testing Technology International. Mercedes tiene previsto implantar la tecnología en los vehículos de producción antes de que finalice la década.
Fuerte competencia
La prueba se produce en medio de una carrera mundial por la próxima generación de baterías en la que Mercedes no está ni mucho menos sola. Volkswagen, BMW, Toyota y fabricantes chinos como BYD y CATL también están trabajando en baterías de estado sólido o casi sólido. Este desarrollo pone de relieve la importancia de aumentar la autonomía mediante una nueva química de las celdas.
Perspectivas
Las pruebas en carretera en condiciones reales de la batería de estado sólido de Mercedes suponen un paso importante hacia su lanzamiento al mercado. Siguen existiendo retos como el escalado de la producción, los costes y la integración en serie, pero este hito demuestra que la electromovilidad eficiente está al alcance de la mano.
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck