Con una historia de más de cuatro décadas, cuando salió la primera versión de SUSE Linux con sede en Alemania, el actual openSUSE existe desde finales de diciembre de 2006. Además de este sistema operativo de código abierto basado en RPM, el equipo de openSUSE también ha creado y mantiene en la actualidad varias herramientas relacionadas, como Snapper, Portus, KIWI y Open Build Service. La distribución de lanzamiento estable conocida como Leap acaba de recibir una sólida actualización, que la ha llevado a la versión 16.0.
Gracias a la nueva actualización, openSUSE Leap entra en una nueva era. Según las notas oficiales de la versión, openSUSE Leap 16.0 "introduce un ciclo de mantenimiento y soporte de seguridad sin igual" junto con un nuevo instaladoruna pila de software renovada y opciones de migración simplificadas. Otros aspectos destacados son:
- Problema del año 2038-a prueba de fallos.
- Aunque la compatibilidad con 32 bits está desactivada por defecto, puede activarse manualmente para disfrutar de los juegos de Steam y de otras aplicaciones que siguen dependiendo de las bibliotecas de 32 bits.
- La lista de requisitos mínimos de hardware incluye ahora la arquitectura x86-64-v2.
- Gracias a la nueva herramienta de migraciónlos usuarios pueden elegir pasar de Leap 15 a Leap 16, pero también cambiar a Slowroll, Tumbleweed o SLES.
- Versiones menores anuales hasta 2031, cuando debería llegar Leap 16.6.
En las próximas versiones menores, Leap 16 mejorará la automatización, la contenedorización, las herramientas del sistema y el cifrado de hardware. Se espera que Leap 17 se lance en 2032, si todo funciona según lo previsto.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck