Notebookcheck Logo

Apple abandona discretamente las etiquetas "neutras en carbono" en medio de la represión de la UE

En la imagen: Apple Watch Ultra 3 con pantalla de wayfinder equipada con brújula (Fuente de la imagen: Apple)
En la imagen: Apple Watch Ultra 3 con pantalla de wayfinder equipada con brújula (Fuente de la imagen: Apple)
Apple ha eliminado toda la marca "neutro en carbono" del Apple Watch Series 11, Watch Ultra 3 y M4 Mac mini. La medida es consecuencia de una sentencia de un tribunal alemán y de la próxima normativa de la UE contra las afirmaciones de "lavado verde", lo que obliga a Apple a reducir su comercialización a pesar de continuar con sus esfuerzos internos de reducción de emisiones de carbono.

Apple ha retirado recientemente de https://www.macrumors.com/2025/10/02/apple-watch-mac-mini-no-carbon-neutral-label/ sus etiquetas "neutras en carbono" de las páginas de productos y embalajes en todo el mundo. La retirada afecta al Apple Watch Series 11, al Apple Watch Ultra 3 y al M4 Mac mini. El cambio entró en vigor el mes pasado, tras el evento del iPhone de Apple en septiembre de 2025. El Apple Watch fue la primera línea de productos en llevar la etiqueta en 2023, seguida más tarde por los modelos Mac mini.

El punto de inflexión se produjo en agosto de 2025, cuando un tribunal alemán dictaminó que Apple ya no podía anunciar el Apple Watch como "neutro en carbono" La organización ecologista Deutsche Umwelthilfe acusó a Apple de presunto "lavado verde" de sus productos, engañando así a los consumidores. La nueva normativa de la UE que entrará en vigor en septiembre de 2026 prohíbe a las empresas utilizar la mención "neutro en carbono" en sus productos cuando se basen en créditos de carbono o proyectos de compensación. Apple retiró inicialmente las etiquetas en Alemania antes de extenderlas discretamente a todo el mundo para evitar la confusión de los consumidores.

Apple según se informa, consiguió su estatus de "neutro en carbono" gracias a una reducción del 75% de sus emisiones, compensando el 25% restante mediante créditos de carbono. Por aquel entonces, Apple afirmaba que sus productos cumplían estrictas normas medioambientales: 100% de energía limpia para la fabricación y el uso del producto, un mínimo del 30% de materiales reciclados o renovables en peso, y al menos el 50% de sus envíos por transporte terrestre, no aéreo. Las emisiones restantes se compensan mediante "créditos de carbono de alta calidad" procedentes de proyectos como el programa de plantación de árboles de Paraguay. Se dice que la empresa se ha asociado con Forestal Apepu para desarrollar bosques de eucalipto de rápido crecimiento en tierras deforestadas.

Los ecologistas han criticado el modelo de monocultivo de eucalipto de Apple por dañar la biodiversidad, y cabe señalar que las plantaciones para compensar las emisiones de carbono también requieren un elevado consumo de agua. El tribunal alemán subrayó que Apple no había asegurado el 75% del proyecto de arrendamiento de tierras de Paraguay para 2029, y que la renovación del contrato seguía siendo incierta, lo que plantea dudas sobre la viabilidad del proyecto a largo plazo.

Apple probablemente considera que los productos afectados son neutros en carbono a nivel interno, a pesar de haber retirado las etiquetas públicas. Según un portavoz de la empresa, la decisión se tomó para cumplir las próximas normativas, no debido a cambios en las iniciativas medioambientales. Apple ha reiterado su objetivo de lograr la neutralidad de carbono en toda su cadena de suministro mundial para 2030, y afirma que todos los productos se diseñan teniendo en cuenta consideraciones medioambientales, independientemente de las nuevas restricciones de comercialización de la UE.

Fuente(s)

MacRumors (en inglés)

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 10 > Apple abandona discretamente las etiquetas "neutras en carbono" en medio de la represión de la UE
Nathan Ali, 2025-10- 4 (Update: 2025-10- 4)