Notebookcheck Logo

El prototipo PhotonMatrix elimina los mosquitos mediante láser tras la detección en tiempo real

Sistema mosquito-láser (fuente de la imagen: photonmatrixlab.com)
Sistema mosquito-láser (fuente de la imagen: photonmatrixlab.com)
Un equipo de desarrollo chino ha construido un prototipo funcional que utiliza impulsos láser para eliminar físicamente a los mosquitos tras detectarlos con un sensor lidar. El sistema evita los productos químicos y se está promocionando como una alternativa más segura y automatizada a los repelentes tradicionales.

PhotonMatrix es un sistema de control de mosquitos en fase inicial que elimina los insectos voladores mediante pulsos láser de corto alcance tras detectarlos en tiempo real con un lidar. El prototipo actual es capaz de identificar mosquitos e insectos de tamaño similar de entre 2 y 20 milímetros que se mueven a menos de 1 metro por segundo. Una vez detectado un objetivo válido, el láser se activa automáticamente y destruye al insecto en pleno vuelo. El sistema es totalmente físico y libre de productos químicos, y se basa en criterios de detección fijos en lugar de en la inteligencia artificial o la clasificación probabilística.

El sistema utiliza umbrales de detección basados en el tamaño para evitar la activación del láser cuando entran en el campo de visión objetos más grandes, como seres humanos, animales domésticos o pájaros. Los desarrolladores afirman que tienen la intención de obtener las certificaciones de seguridad pertinentes, pero por ahora no se ha confirmado ninguna aprobación reglamentaria. La alimentación se suministra a través de USB-C, y el dispositivo puede funcionar con un banco de alimentación estándar compatible con DP o una estación de batería portátil.

El artilugio está pensado para funcionar en exteriores o en zonas semiabrigadas y funciona tanto de día como de noche. Los desarrolladores recomiendan montarlo bajo aleros o paneles solares para reducir las interferencias de la lluvia y los residuos. Aunque está diseñado principalmente para el control de mosquitos, el prototipo también puede dirigirse a otros insectos de vuelo lento como la mosca de la fruta o la mosca de la arena. Su eficacia contra insectos más rápidos, como las moscas domésticas, es limitada a menos que se utilice un ángulo de exploración más estrecho, lo que reduce la cobertura.

PhotonMatrix se está financiando actualmente mediante crowdfunding en Indiegogodonde ya ha recaudado más de 400.000 dólares estadounidenses, más de 20 veces su objetivo original de 20.000 dólares. A todos los partidarios se les ofrece un precio anticipado con envío gratuito e impuestos incluidos, aparte de los recargos opcionales de la batería.

La entrega inicial estaba prevista inicialmente para marzo de 2026, pero el equipo adelantó el calendario a octubre de 2025 tras recibir peticiones de distribuidores de regiones tropicales y templadas para garantizar la disponibilidad antes del comienzo del verano en el hemisferio sur. Aunque el prototipo es funcional, aún no ha sido verificado por pruebas independientes y todavía no está certificado para su venta comercial. Los desarrolladores reconocen que los costes de fabricación son actualmente elevados, pero esperan reducir los precios en futuros ciclos de producción. Queda por demostrar si el dispositivo puede ofrecer un rendimiento fiable en entornos no controlados. Por ahora, PhotonMatrix representa una alternativa ambiciosa pero no probada al control convencional de los mosquitos.

 

 

Sistema mosquito-láser (fuente de la imagen: photonmatrixlab.com)
Sistema mosquito-láser (fuente de la imagen: photonmatrixlab.com)
Sistema mosquito-láser (fuente de la imagen: photonmatrixlab.com)
Sistema mosquito-láser (fuente de la imagen: photonmatrixlab.com)
Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 07 > El prototipo PhotonMatrix elimina los mosquitos mediante láser tras la detección en tiempo real
Sebastian Jankowski, 2025-07- 6 (Update: 2025-07- 6)