Desde hace años, SpaceX ha revolucionado la industria espacial introduciendo nuevas tecnologías de vanguardia y reduciendo significativamente los costes asociados a cada lanzamiento. Pero toda historia de éxito tiene un lado más oscuro. Y ése es actualmente el caso de esta empresa, que se ve directamente amenazada por una demanda presentada por México.
SpaceX está trabajando en el mayor cohete jamás creado, conocido como Starship. Pero mientras todo iba bien, la última prueba de esta nave espacial, que tuvo lugar el 18 de junio en la frontera mexicana fue un completo desastre. Durante una prueba de la sección superior, esta nave única explotó de repente. Y aunque SpaceX afirma que el medio ambiente no se vio afectado por este desastre, México no parece estar de acuerdo e incluso lo considera una violación del derecho internacional de protección del medio ambiente.
Es importante comprender que la zona de la playa de Boca Chica https://en.wikipedia.org/wiki/SpaceX_Starbasedonde se encuentra la Nave Estelar, tiene un ecosistema sensible en el que viven ciertas especies protegidas. Cada lanzamiento o prueba de un cohete libera gases y partículas. Y eso no es todo, ya que varios componentes como los percloratos y los óxidos metálicos pueden contaminar el aire, el suelo y el agua.
Todo ello sin tener en cuenta la contaminación acústica y las vibraciones que pueden perturbar el ecosistema circundante, como las especies protegidas que viven cerca del lugar de lanzamiento. Por último, los desechos espaciales causados por las explosiones también pueden dañar la flora y la fauna locales destruyendo los ecosistemas.
En respuesta a estos problemas, SpaceX afirma estar realizando esfuerzos para limitar su huella ecológica. Es el caso de los motores Raptorque funcionan con metano líquido y parecen contaminar menos que otros combustibles. Por no hablar de que actualmente se están estudiando numerosos dispositivos para recuperar los escombros y limitar la presencia de residuos. Sin embargo, los recientes incidentes, como la explosión del 18 de junio, demuestran que hay que seguir trabajando y que hay que explorar nuevas soluciones.
Fuente(s)
Tecnociencia (en francés), The Guardian
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck