Gracias a que AMD filtró accidentalmente el código fuente de FSR 4, los usuarios han conseguido que FSR 4 funcione en hardware que no admite esta tecnología. FidelityFX Super Resolution 4, o FSR 4, es el último intento de AMD de competir con Deep Learning Super Sampling, o DLSS, de Nvidia. A diferencia de las iteraciones anteriores, FSR 4 es una solución basada en ML que ha demostrado ser una mejora importante con respecto a FSR 3/2, y ahora puede estar a la altura de lo mejor de Nvidia.
Oficialmente, FSR 4 sólo es compatible con las GPU RX 9000 RDNA 4, lo que significa que las personas que utilicen tarjetas RDNA 3 o RDNA 2 perfectamente capaces no podrán aprovechar el escalador de imágenes. Esto también incluye las consolas portátiles como la Steam Deck y la Asus ROG Ally, ambas ejecutan APU Ryzen con iGPU RDNA 2 y RDNA 3, respectivamente.
Sin embargo, si posee una Steam Deck, puede darle una oportunidad al FSR 4 con sólo descargar y reemplazar algunos archivos ".dll" en los juegos compatibles. Deck Wizard en YouTube ha subido una guía sobre cómo ejecutar FSR 4 en la Steam Deck(Disponible en Amazon). Desde la descarga de los archivos FSR 4 necesarios hasta la integración dentro de juegos compatibles como Cyberpunk 2077, el proceso es super sencillo y sólo lleva unos minutos.
El vídeo, cuyo enlace figura a continuación, muestra el funcionamiento de FSR 4 en Cyberpunk 2077 y Marvel's Spider-Man. La mejora de la calidad de imagen que permite el FSR 4 es enorme, pero el rendimiento sufre un golpe visible. Esto es de esperar, ya que FSR 4 requiere hardware especializado para funcionar correctamente. Dado que la APU AMD personalizada de la Steam Deck tiene una iGPU RDNA 2, FSR 4 supone una carga adicional para la ya de por sí débil iGPU.
Dicho esto, la belleza de los juegos de PC es que los jugadores siempre encuentran una manera. Así que podríamos ver algunas mejoras de rendimiento en el futuro. Además, sería interesante ver cómo se comporta el FSR 4 en consolas portátiles más potentes como la Asus ROG Ally y la Lenovo Legion Go S(disponible en Amazon por 649,99 dólares).
Fuente(s)
Mago de la cubierta en YouTube, Fuente de la imagen teaser: Valve, Kim Eang Eng on Unsplash, editado
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck