A principios de julio de 2025, la plataforma Steam de Valve decidió retirar de su escaparate cientos de juegos de temática adulta debido a la creciente presión ejercida por los procesadores de pagos, como principal motivo de las retiradas de la lista.
Esta medida siguió a una carta abierta del grupo activista australiano Collective Shout, que se atribuyó el mérito de presionar a los procesadores para que detuvieran las transacciones de títulos que el grupo consideraba que promovían contenidos inapropiados.
Según se informa, miles de simpatizantes del grupo se pusieron en contacto con Visa y Mastercardlo que llevó a Valve a actualizar las normas de publicación de Steam, que prohibían los juegos que infringieran las normas de las redes de pago.
Esto también afectó a otras plataformas como Itch.ioque retiró de la lista 20.000 títulos independientes, lo que provocó la reacción de desarrolladores y jugadores en línea que calificaron este hecho de acto de censura, y las peticiones de obtuvieron decenas de miles de firmas en protesta. A mediados de septiembre, ninguno de los títulos afectados se había vuelto a incluir en la lista de Steam, por lo que no estaban disponibles para su compra.
GOG, la plataforma de distribución digital de juegos sin DRM propiedad de CD Projekt, se ha posicionado en contra de la polémica sobre la censura y ha dado prioridad a la preservación de los juegos en medio de la continua presión de los procesadores de pagos.
En una reciente entrevista de con Automation Mediapiotr Gnyp, representante principal de relaciones públicas de GOG, calificó la debacle de "problema de preservación de los juegos", afirmando que todos los juegos excluidos de la lista corren el riesgo de perderse para siempre. Gnyp añadió además:
"Es especialmente preocupante que los juegos puedan desaparecer debido a presiones externas. Debido a las diferentes leyes internacionales que afectan a todos los escaparates digitales, es imposible evitar por completo la supresión de videojuegos de las listas."
Sin embargo, el actual clima de exclusiones de las listas se debe más a las demandas de los procesadores que a mandatos legales directos. Gnyp, sin embargo, afirmó que GOG parte de un enfoque más centrado en la calidad, la relevancia y el valor, lo que le permite resistirse a la censura, a diferencia del modelo abierto de Steam.
Eso concuerda bastante con el acrónimo de GOG, que significa "Good Old Games" (buenos juegos antiguos), lo que permite a los compradores acceder a títulos sin DRM con instaladores offline, asegurándose de que los jugadores puedan seguir jugando a sus juegos incluso en el caso de que cesen las operaciones de la empresa.
En respuesta directa a la polémica sobre la censura, GOG también ha lanzado una campaña de tiempo limitado "FreedomToBuy" a principios de agosto de 2025, regalando 13 juegos gratuitos NSFW a más de un millón de demandantes en protesta por la injerencia de los procesadores de pagos en la industria de los videojuegos.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck