Gigabyte Aero 14-K8
Especificaciones de Portátil(es)

Price comparison
Promedio de 2 puntuaciones (de 2 análisis)
Análisis para el Gigabyte Aero 14-K8
Más potencia de CPU. Gigabyte ha actualizado su portátil de 14 pulgadas con un nuevo procesador de seis núcleos. Siga leyendo para saber qué efecto tiene esto en el rendimiento, el ruido del ventilador, la temperatura y el consumo de energía.
Origen: Computerhoy
Archive.org versionQué decir del rendimiento en el día a día y, además, de la autonomía, con capacidad para aguantar una jornada de trabajo lejos del enchufe. El almacenamiento es rápido, se puede ampliar tanto la RAM como el SSD M.2 y tanto en el ámbito personal como profesional, este Gigabyte os dará alegrías durante bastante tiempo. Sin duda, de los mejores portátiles de 2018.
Único Análisis, disponible online, corto, Fecha: 07/22/2018
Puntuación: Puntuación total: 82%
Origen: Putoinformatico
Archive.org versionBasado en un potente microprocesador de seis núcleos Intel Core i7-8750H y una gráfica nVidia Geforce GTX 1050 Ti, el Gigabyte Aero 14K V8 es, junto al MSI GS43VR Phantom Pro (1,8 Kg.) y el MSI GS63 Stealth (1,8 Kg.), uno de los principales referentes en lo que a ultraportátiles para juegos se refiere, entre los que destaca por ofrecer una larga autonomía superior a 10 horas de uso ligero.
Único Análisis, disponible online, corto, Fecha: 07/11/2018
Comentario
NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti Mobile:
Estas tarjetas también deben ser capaces de aguantar todos los juegos actuales, pero la mayoría de ellos en configuraciones de detalles medios y bajos y con bajas resoluciones. Juegos más antiguos, o menos exigentes todavía pueden ser jugados con buena calidad de gráficos.
>> Más información puede ser encontrada en nuestra comparación de tarjetas gráficas moviles y la lista de benchmarks.
i7-8750H:
Procesador basado en arquitectura Coffee Lake para portátiles grandes y pesados. Integra seis núcleos de procesador con velocidad de 2,2 - 4,1 GHz (4 GHz con 4 núcleos, 3,9 GHz con 6 núcleos) que admiten HyperThreading. Producido en un proceso de 14nm FinFET mejorado (14nm++).
>> Más información puede ser encontrada en nuestra comparación de procesadores móviles.