En Aphasie, los jugadores asumen el papel de Mastema, el ángel del cataclismo, que ha caído del cielo y ahora busca el modo de regresar al paraíso. Su viaje le lleva a través de una ciudad surrealista y distópica fuertemente influenciada por la antigua Grecia. El objetivo final es alcanzar la Torre de Babel, destruirla y reabrir el camino al cielo. La jugabilidad gira en torno al sigilo, el combate y el descubrimiento de secretos ocultos.
Afasia toma fuertes referencias del diseño de simulación inmersiva, ofreciendo a los jugadores total libertad para manejar cada situación. Los desafíos pueden afrontarse de frente con armas y magia, evitarse mediante el sigilo o eludirse por completo utilizando las herramientas y habilidades de forma creativa. Por ejemplo, una lanza no es sólo un arma: también puede servir como plataforma para salvar obstáculos. El mundo se siente vivo, con ciudadanos y guardias que reaccionan dinámicamente tanto a las acciones del jugador como entre sí. Pueden manipularse para crear distracciones o incluso convertirse en aliados temporales. Una mecánica de un solo golpe mantiene alta la tensión, ya que un solo error puede poner fin a una carrera.
Más allá de su jugabilidad sandbox de final abierto, la comunidad de Steam ha elogiado especialmente a Aphasie por su distintivo estilo visual -personajes 2D en forma de papel que navegan por un mundo 3D minimalista- y su inquietante diseño sonoro. Las críticas, sin embargo, se han centrado en la breve duración del juego, que a menudo no llega a una hora, la punitiva mecánica de un solo golpe y la falta de orientación para sus complejos sistemas. A pesar de estos inconvenientes, la recepción ha sido abrumadoramente positiva hasta el momento, ya que todas las 14 reseñas de Steam califican positivamente el juego.
Según SteamDBaphasie sólo ha alcanzado cinco jugadores concurrentes hasta el momento. Aun así, las elogiosas críticas sugieren que tiene potencial para convertirse en una joya oculta para los aficionados a los juegos indie creativos. A pesar de su corta duración, merece la pena echarle un vistazo, sobre todo porque es completamente free to play en Steam.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck