El YouTuber GizmoSlipTech ha conseguido exprimir más rendimiento de su portátil RTX 5090 saltándose manualmente los límites de potencia establecidos por Nvidia. La serie RTX 50, y las GPU que la precedieron, siempre han tenido un límite de 175 vatios debido a preocupaciones térmicas, y para un factor de forma de portátil, tiene sentido. Eludir el límite de potencia requiere un mod de derivación. Consiste en sustituir una resistencia específica en la placa base que permite a la GPU consumir energía adicional; en este caso, la friolera de 250 vatios.
Esto es ligeramente superior al mod de derivación de 225 vatios utilizado por otro usuario anterior. Los overclockers suelen utilizar mods de derivación para saltarse los límites de potencia de las GPU de sobremesa. Sin embargo, eso por sí solo no basta; también se necesita una BIOS modificada con la curva V-F (voltaje-frecuencia) adecuada, junto con un ligero subvoltaje.
El portátil en cuestión era un Eluktronics Hydroc 16 G2, equipado con un Intel Core Ultra 9 275HX procesador, 48 GB de RAM DDR5-7200 y un bucle de refrigeración por agua para mantener una temperatura óptima. Con todo en su sitio, el Portátil RTX 5090 ofreció un 41% más de rendimiento en 3DMark Steel Nomad, una prueba de uso intensivo de la GPU. La GPU alcanzó los 2,7 GHz, unos respetables 700 MHz por encima de su reloj boost predeterminado de 2,0 GHz. Como era de esperar, la potencia extra vino acompañada del correspondiente aumento de temperatura.
Los resultados fueron algo menos impresionantes en las pruebas comparativas de juegos, en las que la RTX 5090 modificada con shunt ofreció un aumento de rendimiento de entre el 3,83% y el 29,7%. No obstante, sirve como prueba de que las GPU de los portátiles se ven frenadas por la falta de potencia y de que es posible obtener de una de ellas un rendimiento de clase sobremesa.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck