Notebookcheck Logo

La imagen del mes de Webb: 8 impresionantes imágenes muestran la teoría de Einstein

Una imagen del telescopio espacial James Webb (Fuente de la imagen: NASA)
Una imagen del telescopio espacial James Webb (Fuente de la imagen: NASA)
Se ha publicado un collage de ocho imágenes que muestran lentes gravitacionales para la imagen del mes de la ESA/Webb. Estas imágenes nos ofrecen un vistazo a la historia temprana del Universo, tan lejana como cuando el Universo apenas tenía mil millones de años.

En el espacio, las grandes masas curvan el espaciotiempo a su alrededor. Como resultado, la luz se curva al atravesar esa región. Así, cuando se intenta ver un objeto de fondo que se alinea con esta gran masa, la imagen aparece arqueada, circular o incluso repetida.

Esto es lo que se denomina lente gravitatoria, y ofrece algunas ventajas. La gran masa actúa como una lente gravitatoria o un "telescopio natural", magnificando y distorsionando la luz de las galaxias lejanas. Utilizando telescopios como el Webb, y aprovechando las lentes gravitatorias, los científicos pueden ver objetos lejanos que representan cómo era el universo en sus inicios.

COSMOS-Web es un programa del Tesoro de 255 horas dedicado a comprender esos primeros días. El programa pretende comprender cómo se formaron y evolucionaron estructuras masivas como los cúmulos de galaxias. Los investigadores utilizaron los datos de COSMOS-Web para buscar lentes gravitacionales.

El sondeo encontró más de 400 candidatos a lentes tras inspeccionar más de 42.000 galaxias. De las candidatas a lentes, se seleccionaron las ocho más espectaculares. Éstas son las que se muestran en el collage.

La imagen Webb del mes de septiembre (Fuente de la imagen: ESA/Webb, NASA, CSA, G. Gozaliasl, A. Koekemoer y M. Franco)
La imagen Webb del mes de septiembre (Fuente de la imagen: ESA/Webb, NASA, CSA, G. Gozaliasl, A. Koekemoer y M. Franco)

Las galaxias del primer plano de la imagen captan el Universo cuando tenía entre 2.700 y 8.900 millones de años. Las galaxias del fondo son las que presentan imágenes distorsionadas, y se remontan aún más atrás.

La galaxia de fondo de la fila superior y de la segunda columna revela el Universo cuando apenas tenía mil millones de años. Esta galaxia recibe el sobrenombre de "El anillo COSMOS-Web" Sondeos como éste nos están ayudando a ver las galaxias lejanas y el Universo primitivo con mayor detalle.

Fuente(s)

ESA: 1 y 2

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 10 > La imagen del mes de Webb: 8 impresionantes imágenes muestran la teoría de Einstein
Chibuike Okpara, 2025-10- 4 (Update: 2025-10- 4)