Notebookcheck Logo

Las fábricas alemanas de coches eléctricos cierran mientras los coches eléctricos chinos copan el mercado

Una de las razones del cese de la producción en VW: Los modelos chinos de coches eléctricos, como el BYD Dolphin Surf, son más baratos y técnicamente más modernos que los modelos nacionales. (Imagen: BYD).
Una de las razones del cese de la producción en VW: Los modelos chinos de coches eléctricos, como el BYD Dolphin Surf, son más baratos y técnicamente más modernos que los modelos nacionales. (Imagen: BYD).
Volkswagen va a detener la producción en dos fábricas alemanas de coches eléctricos debido a la preocupación por el descenso de la demanda. Mientras tanto, su rival chino BYD celebra un récord de ventas en Europa. Esto plantea la cuestión de si el problema de VW es el resultado de una tecnología obsoleta y una mala relación calidad-precio.

Cada vez más agencias de noticias como Reuters informan de que VW detuvo la producción en su fábrica transparente de Dresde y su planta de coches eléctricos en Zwickausajonia, durante toda una semana a partir del 6 de octubre. VW cita como motivo "la ralentización de las ventas de coches eléctricos". La producción de BEV se está deteniendo en Zwickau, donde los modelos de coches eléctricos basados en la Matriz Modular de Propulsión Eléctrica (MEB) salen de la línea de producción. La producción del Audi Q4 e-tron también se ha visto afectada por los paros.

También hay reducciones masivas en otros emplazamientos. En la planta de Emden, donde se ensamblan los modelos ID.4 e ID.7 de VW, ya se han reducido las horas de trabajo de los empleados. Se están negociando pausas de producción de varios días. En Osnabrück, se ha decidido realizar al menos un día de cierre a la semana hasta finales de 2025.

El contraste: Auge de los motores de combustión en la planta principal

Las plantas de VW en Zwickau y Emden están especializadas en coches eléctricos, por lo que son especialmente vulnerables a la "caída de la demanda" a corto plazo, según afirma la empresa. Según los medios de comunicación, el negocio de los motores de combustión sigue siendo fuerte. En la planta principal de Wolfsburgo, por ejemplo, hay previstos turnos especiales casi todos los fines de semana hasta Navidad debido a la supuesta fuerte demanda de superventas como el Golf, el Tiguan y el Tayron. Al parecer, Volkswagen ha tenido que aumentar la producción allí para poder hacer frente a una creciente acumulación de pedidos.

Volkswagen bajo ataque desde dos flancos

Volkswagen se encuentra actualmente bajo ataque desde dos flancos:

  • Las potencias del precio-rendimiento: Los fabricantes chinos como BYD (cuyas ventas en Europa aumentaron casi un 250% en los ocho primeros meses de 2025) y MG están a la ofensiva con precios agresivos. Algunos de sus modelos son entre 10.000 y 15.000 euros más baratos y a menudo ofrecen un equipamiento de serie superior (gran pantalla giratoria, techo panorámico, garantías más largas, etc.).
  • Empresas como Tesla y Hyundai/Kia están atrayendo a clientes expertos en tecnología con una arquitectura de carga más rápida (por ejemplo, 800 voltios), mejor software, eficiencia y un diseño atractivo.

La primera generación del ID de Volkswagen ha sido muy criticada por los expertos. La plataforma MEB está anticuada en términos de velocidad de carga, el accidentado lanzamiento del software CARIAD ha dañado enormemente su reputación y la lenta estructura corporativa está dificultando los cambios y adaptaciones necesarios.

La contraofensiva de VW

El director general de VW, Oliver Blume, describió el pasado año como el de "fijar el rumbo" y confía en la estrategia "Accelerate" para alcanzar la "velocidad de China". Los planes de la empresa son los siguientes:

  • Nuevas plataformas: Como desarrollo para el futuro, se pretende que una plataforma SSP más eficiente haga que los vehículos vuelvan a ser competitivos.
  • Costes y modelos: El grupo está trabajando en modelos eléctricos con un precio base de unos 25.000 euros para recuperar su posición en el mercado de masas.
  • Integración: La producción propia de baterías por parte de la filial PowerCo pretende reducir los costes y la dependencia de los proveedores.

Para muchos observadores del mercado, los paros de producción en Zwickau y Emden son una "clara señal de advertencia" de que se ha acabado el tiempo de las reformas a medias en VW y de que el Grupo Volkswagen debe replantearse toda su estructura de costes y su cultura corporativa para sobrevivir en un mercado ferozmente competitivo.

Fuente(s)

Please share our article, every link counts!
Mail Logo
> Análisis y pruebas de ordenadores portátiles y móviles teléfonos > Noticias > Archivo de noticias > Archivo de noticias 2025 10 > Las fábricas alemanas de coches eléctricos cierran mientras los coches eléctricos chinos copan el mercado
Ronald Matta, 2025-10-22 (Update: 2025-10-22)