El Lenovo ThinkCentre neo 55q Gen 6 es uno de los tres nuevos PC de sobremesa con IA que Lenovo acaba de anunciar. Se une al PC de sobremesa Todo en Uno ThinkCentre neo 55a Gen 6 y al mini PC de sobremesa ThinkCentre neo 55s Gen 6.
Con una longitud de 7,2 pulgadas y un peso de alrededor de 1,13 kg/2,49 lbs, el ThinkCentre neo 55q Gen 6 es bastante pequeño, de tal forma que puede montarse directamente detrás de la pantalla del monitor, aunque no de forma similar al Acer Chromebox Mini CXM2. Esto lo hace adecuado para aquellos con espacio limitado. El ThinkCentre neo 55q Gen 6 también puede situarse debajo del monitor o colocarse vertical u horizontalmente junto a él.
Disponible en gris Luna y negro Eclipse, incorpora un 85% de plástico reciclado postconsumo en su bisel y dispone de pies de goma para evitar que se deslice cuando se coloca en horizontal.
En cuanto a sus especificaciones, el ThinkCentre neo 55q Gen 6 está equipado con un procesador AMD Ryzen con NPU integrada (hasta 50 TOPS). Es importante señalar que Lenovo ya ofrece un Snapdragon X X1-26-100 y una versión Intel Core 7 240H del ThinkCentre Neo 50q.
La hoja de especificaciones dice que los usuarios podrán configurar el ordenador de sobremesa con hasta un procesador Ryzen 5 AI serie 300, hasta 64 GB de RAM DDR5 (5.600 MHz, 2x SODIMM) y hasta 2 TB de SSD PCIe Gen. Puede conectarse a hasta tres monitores 4K para multitarea multipantalla.
La parte frontal alberga un puerto USB 3.2 Gen2 Tipo-A, un puerto USB 3.2 Gen2 Tipo-C y una toma combinada de micrófono/auriculares. En la parte trasera hay un puerto RJ45 que ofrece velocidades de hasta 1 Gigabit, 1 puerto USB 3.2 Gen2, 3 puertos USB 2.0, 1 puerto HDMI 2.1 con TDMS y 1 Display Port. Además, cuenta con Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4, y una fuente de alimentación de 90 W. Los usuarios también podrán añadir un puerto COM, HDMI, VGA, DP o LAN adicional, ya que el ThinkCentre neo 55q Gen 6 dispone de un puerto de perforación adicional.
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck
El ThinkCentre neo 55q Gen 6 viene con la opción de Windows 11 Pro o Linux. Con el primero, los usuarios obtienen la experiencia Copilot+ PC de Microsoft. También viene con Lenovo Vantage, que ayuda a los usuarios a supervisar el rendimiento del sistema, optimizar el software y el hardware, programar actualizaciones y personalizar la configuración del dispositivo.
También cuenta con la seguridad ThinkShield de Lenovo y un chip fTPM o Discrete Trusted Platform Module (dTPM) 2.0 para el cifrado de contraseñas y datos. Lenovo también incluirá su programa Premier Support Plus, que proporciona a los usuarios acceso a técnicos expertos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El ThinkCentre neo 55q Gen 6 tiene un precio de salida de 499 dólares, pero no hay información sobre cuándo estará disponible para su compra. Se envía en un embalaje sin plástico y debería venir con un soporte vertical como sus variantes Snapdragon e Intel.
Fuente(s)
Lenovo (vía comunicado de prensa)