En los últimos meses, han surgido múltiples filtraciones sobre El primer chip de 2nm de Samsung para teléfonos. Ahora, una nueva actualización ha arrojado más luz sobre la estrategia de componentes para la próxima serie Galaxy S26. Informes de medios surcoreanos afirman que la empresa ha iniciado oficialmente la producción en masa de su procesador insignia de próxima generación, el Exynos 2600. Sin embargo, hay un detalle aún más interesante. Al parecer, el Exynos 2600 sólo alimentará el Galaxy S26 Pro modelo.
el chip Exynos 2600 de 2nm estaría reservado para el S26 Pro de Samsung Galaxy
Si no ha estado siguiendo las últimas filtraciones sobre la Galaxy Serie S26es posible que necesite algo de contexto. El Galaxy S26 Pro es en realidad el modelo estándar de la próxima línea. Es decir, será el equivalente al buque insignia base Galaxy S, pero con un nuevo apodo. Pues bien, el último informe afirma que Samsung implementará su chip Exynos 2600 únicamente en esta variante.
Los otros modelos, a saber, el Galaxy S26 "Edge y "Ultra", se espera que utilicen el buque insignia Snapdragon 8 Elite Gen 5 chip.
Dicho esto, Estados Unidos y China podrían recibir un Samsung Galaxy S26 Pro con Snapdragon en lugar de utilizar el Exynos 2600. La compañía equiparía su chip interno en las unidades destinadas a Asia (excepto China), Corea y Europa.
La ventaja del proceso de 2nm
El Exynos 2600 exhibe la última tecnología de Samsung, ya que es el primer chip fabricado en el avanzado proceso de 2nm (SF2). Este proceso integra una sofisticada arquitectura de transistores Gate-All-Around (GAA). En comparación con el anterior proceso de 3nm, se espera que esta tecnología proporcione mejoras tangibles en el rendimiento y la eficiencia del S26 estándar, incluyendo hasta un 12% más de rendimiento y un 25% más de eficiencia energética.
El calendario de producción comenzó antes de lo previsto, al parecer gracias a la mejora de los rendimientos de fabricación. Para el negocio de fundición de Samsung, el éxito del desarrollo y la producción en masa del Exynos 2600 es un paso fundamental para establecer a la empresa como una alternativa sólida a sus rivales en el espacio de los chips de 2nm.
Fuente(s)
Top 10 Análisis
» Top 10 Portátiles Multimedia
» Top 10 Portátiles de Juego
» Top 10 Portátiles de Juego ligeros
» Top 10 Portátiles Asequibles de Oficina/Empresa
» Top 10 Portátiles de Juego Ligeros
» Top 10 Portátiles de Oficina/Empresa Premium
» Top 10 Estaciones de Trabajo
» Top 10 Subportátiles
» Top 10 Ultrabooks
» Top 10 Convertibles
» Top 10 Tablets
» Top 10 Tablets Windows
» Top 10 Tablets de menos de 250 Euros
» Top 10 Phablets (>5.5")
» Top 10 Smartphones
» Top 10 Smartphones (≤5")
» Top 10 Smartphones de menos de 300 Euros
» Top 10 Smartphones de menos de 120 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 1000 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 500 Euros
» Top 10 Portátiles de menos de 300 Euros
» Los Mejores Displays de Portátiles Analizados por Notebookcheck